Dubái busca expandir mercado inmobiliario con inversores latinoamericanos

Dubái busca expandir mercado inmobiliario con inversores latinoamericanos

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha convertido en un país principalmente de extranjeros que viven e invierten en ciudades como Dubái en turismo e innovación y, por supuesto, en el mercado inmobiliario, en permanente crecimiento.

Con más de 97 mil transacciones inmobiliarias registradas en Dubái durante 2022, el mercado inmobiliario de la ciudad sigue en crecimiento según el índice global Savills Residencial Prime, con un incremento del precio de venta de vivienda prime en Dubái del 12.5% con lo que se prevé que el incremento de precios de venta de vivienda de lujo, se situará en torno a un 0,5% en 2023. Además, según el más reciente informe sobre las Migraciones en el Mundo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más del 88% de la población de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son migrantes internacionales, lo que demuestra el atractivo del país para inversores extranjeros.

Starling Properties, inmobiliaria con sede en Dubái, busca proyectarse y abrir su mercado en América Latina centrándose en Colombia como uno de sus primeros objetivos.

“La población de América del Sur representa alrededor del 8% de la población total en Dubái, en tal sentido, contar con inversionistas latinoamericanos se ha convertido en un objetivo de la compañía con miras a expandirse. En dicho propósito, Colombia es uno de los primeros países que se visitará el 10 de mayo con una rueda de negocios en el Hotel Casa Medina de Bogotá, con lo que se busca captar al menos un 20% de inversionistas que estén interesados en los nuevos proyectos innovadores y ser parte del nuevo portafolio de bienes raíces y tecnología en Dubái”, señaló Francesco Vito, director ejecutivo de Starling Properties.

Dentro de la oferta valor para los inversionistas colombianos la compañía ofrece rentabilidad de inversión, dado que la ciudad sigue ofreciendo los rendimientos más altos con un promedio de 7% al 8%, igualmente a nivel país se ofrece visa de residencia sobre la propiedad total de una propiedad residencial, vivir y trabajar en EAU y principalmente en Dubái no es un problema dadas las políticas de visa del gobierno. El Dírham la moneda local, está vinculada con el dólar estadounidense moneda de canje internacional lo que promueve crecimiento y estabilidad en las tasas comerciales. Otra de las ventajas y no menos importante, es el 0% de impuestos sobre las inversiones inmobiliarias residenciales e ingresos sin limitación de transferencias fuera del país.

Lo que hace que Dubái tenga un sector inmobiliario fuerte y oportunidades para inversionistas extranjeros, siendo esta una de las ciudades más importantes de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que ha logrado ser referente comercial, financiero e inmobiliario.

Anterior Consejos para cambiar la alimentación de las mascotas adecuadamente
Siguiente ¿Cómo superar el “guayabo” emocional de volver al trabajo?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6964 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

¿Cómo las  edificaciones impactan la salud de los  seres humanos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en las décadas de los 70 y 80 determinó que existe una asociación directa entre la aparición de ciertos síntomas que pueden definir

Ambientes & Diseño 0 Comments

Corona lanza plataforma digital para apoyar a los pequeños y medianos negocios del sector de la remodelación

Corona lanzó la plataforma digital DondeVenden.co con el objeto de apoyar a los profesionales de la construcción y a los pequeños y medianos negocios de ferreterías, cerámica, depósitos de materiales y pinturas

Ambientes & Diseño 0 Comments

¿Cómo convertir el baño en un lugar soñado?

Corona presenta algunas recomendaciones para que este lugar privado sea realmente cómodo y brinde bienestar. Bogotá, abril de 2021- Sin lugar a dudas, el baño es uno de los lugares más

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta