¿Cómo preparar un almuerzo balanceado y nutritivo?

¿Cómo preparar un almuerzo balanceado y nutritivo?

Todas las comidas del día son importantes pero el almuerzo, en nuestra cultura, puede ser el más abundante y el que aporta gran parte de la energía que el cuerpo necesita. Conoce cómo empezar a almorzar de manera más balanceada.

En países como Colombia muchas veces almorzar conlleva a comer grandes platos de comida y es el momento en el que se suministra al cuerpo la mayoría de los nutrientes necesarios para la jornada diaria. Es por ello por lo que es importante conocer alternativas a la hora de pedirlo en un restaurante o prepararlo en casa.

Clara Lucía Valderrama, nutricionista e integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition, entrega algunas recomendaciones para tener almuerzos balanceados.
“Son varios factores que hay que tener en cuenta a la hora de almorzar. Lo primero, es no omitirlo puesto que podría ser contraproducente; segundo, conocer qué necesita el cuerpo de cada uno teniendo en cuenta variables como edad, peso, sexo, actividad física, entre otros; y tercero, elegir alimentos nutritivos que aporten energía sin excesos de azúcares, grasas o carbohidratos”.

Adicionalmente, es fundamental establecer un horario de almuerzo, el tamaño de las porciones, y los tipos de proteínas, frutas, verduras y carbohidratos que se incluirán.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha dispuesto una guía alimentaria con productos típicos del país para conformar El Plato Saludable de la Familia Colombiana. Allí se destacan alimentos frescos y variados como: cereales, raíces, tubérculos, plátanos, frutas, verduras, leche y productos lácteos, carnes, huevos, leguminosas, frutos secos y semillas.

¿Cómo armar un almuerzo balanceado?
“Para tener una idea aproximada se recomienda que, en un plato, la mitad sean vegetales, ¼ del plato debe ser de cereales, preferiblemente integrales, y ¼ del plato debe contener proteínas tales como pollo, pescado, res o proteína de origen vegetal. Se recomienda incluir bebidas para apoyar la hidratación y que además sean bajas en calorías ”, complementa Valderrama.

Finalmente, la especialista aconseja que las preparaciones de las proteínas de origen animal sean bajas en grasa como al vapor, a la plancha, al horno o en una freidora de aire. Las verduras pueden ser crudas o cocidas e incluirlas a las ensaladas con aderezos bajos en grasas también. Para completar, una o dos porciones de carbohidratos como pastas, arroces o tubérculos. Las frutas son una excelente opción de postre.

Lograr una alimentación balanceada consiste en conformar una alimentación armoniosa y variada, empleando alimentos naturales y frescos.

Anterior ¿Cómo saber si te estás alimentando de forma correcta?
Siguiente MAKEUP: ELIGE TU PRIMER IDEAL CATRICE te aconseja el perfecto para ti

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6945 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

LO BUENO DE SER EMPÁTICO

Durante los últimos años se ha popularizado el concepto de empatía para referirse a un comportamiento social positivo. Conozcamos su importancia social, emocional, adaptativa y algunos de sus beneficios.  

Estilos de Vida 0 Comments

El 40% de la población que comete suicidio en Colombia es menor de 29 años

Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal entre enero de 2021 y julio de 2022 se han suicidado 4.159 personas en Colombia, de ellas 1.714, el 40 %, fueron

Estilos de Vida 0 Comments

¿Cómo han evolucionado los hábitos de compra de los colombianos?

Un análisis realizado por los organizadores de Cyberlunes® compara hábitos de consumo entre 2019 y el 2020.  Las categorías de electrodomésticos, tecnología y hogar cobran relevancia. Colombia, junio de 2021.La

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta