EL ESPACIO PÚBLICO DE CORFERIAS, EN SU ENTORNO INMEDIATO, FUE GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ

  • El galardón fue otorgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC). 

  • El espacio público ubicado sobre la Av. La Esperanza del recinto ferial fue el ganador en dos categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el premio principal “Fernando Jiménez Mantilla

    Bogotá D.C. febrero de 2022. El espacio público que Corferias ha venido desarrollando en su entorno inmediato con el fin de activar la zona, ubicado sobre la Av. La Esperanza entre las carreras 37 y 39, fue galardonado en la II Bienal de Espacio Público de Bogotá, el evento de la Alcaldía Mayor que reconoce y divulga las obras y proyectos de gestión para la generación, recuperación y sostenibilidad del espacio público de la capital del país. Corferias recibió el mérito en las categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el máximo premio de la jornada “Fernando Jiménez Mantilla”. 

    El galardón fue otorgado por la Alcaldía de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC).

    Corferias viene liderando este proyecto que se rige por los principios arquitectónicos de su Plan Maestro de Desarrollo en el que se busca relacionarse de mejor manera con el entorno, activando los bordes del recinto mediante espacios que funcionen hacia afuera y desde dentro permitiendo así la permeabilidad visual y espacial, ampliando de manera significativa las zonas verdes y la arborización creando una alameda perimetral y un manejo singular de un talud verde, que sin duda ha transformado la cara del sector y la experiencia del público.

    Andrés López Valderrama, Presidente ejecutivo de Corferias.

    Con esta obra quisimos darle a la ciudad un nuevo aspecto que le permite a los transeúntes ingresar por el primer piso al recinto, acceder a distintos servicios en el segundo piso y en términos generales conectarse visualmente desde afuera con la actividad interna de las Ferias y Eventos y poder descansar y vivir un espacio verde que ha sido muy bien acogido por los vecinos y visitantes de la zona”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

    Por estas razones, Corferias fue galardonada en la categoría que busca escenarios que puedan ser disfrutados por la ciudadanía y que hayan sido construidos en sitios privados abiertos al uso público. Además, recibió el máximo premio de la II Bienal que busca homenajear a uno de los más grandes urbanistas del siglo XXI en Bogotá, Fernando Jiménez Mantilla.

    Este proyecto liderado por Corferias es una realidad gracias al arquitecto Lorenzo Castro, quien diseñó y llevó a cabo la obra realizada en el borde activo de Corferias.

Anterior Hassam estrena stand-up con la fórmula para transformar con humor la adversidad
Siguiente Mariana Costa, cofundadora y directora ejecutiva de LABORATORIA es reconocida por Google.org como “Líder a seguir” en 2022

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6965 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Altas temperaturas, baja productividad: repercusiones económicas y riesgos para los trabajadores

El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) calculó que, en un periodo de 10 meses de impacto del Fenómeno de El Niño, las pérdidas en el mercado laboral podrían superar los

Empresas 0 Comments

¿Cómo superar el “guayabo” emocional de volver al trabajo?

Volver al trabajo es una realidad a la cual nos enfrentamos después de las vacaciones, pero no tiene que estar acompañada por sentimientos negativos. Cambiar de ambiente, de dispositivos o

Ciudad 0 Comments

El Centro Comercial Santafé se llevó el premio a la mejor decoración navideña en Bogotá

Con la piscina de pelotas más grande de la capital colombiana, un musical interactivo y un diseño navideño sin igual, el centro comercial Santafé se llevó el primer lugar en

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta