Yeni Arias cumple la promesa a su papá y lleva los guantes a Paris 2024
Destacada atleta de boxeo asegura su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo una promesa internacional en su disciplina.
Respaldada por Pony Malta, patrocinador oficial del Comité Olímpico Colombiano, Yeni Arias se prepara para competir con los mejores atletas del mundo, inspirando a futuras generaciones con su determinación y dedicación.
Bogotá, julio de 2024. En el vibrante panorama deportivo de Colombia, emerge una historia de dedicación y superación que captura el corazón del país. Yeni Arias, una atleta destacada en el mundo del boxeo, ha asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidándose como una de las representantes más prometedoras de su disciplina a nivel internacional. Con el respaldo de Pony Malta, patrocinador oficial del Comité Olímpico Colombiano, Yeni se prepara para enfrentarse a los mejores atletas del mundo, inspirando a futuras generaciones con su determinación y dedicación.
Originaria de Roldanillo, Valle del Cauca, Yeni descubrió su pasión por el boxeo desde muy joven. Criada en un entorno modesto, encontró en el deporte una vía para canalizar su energía y enfrentar los desafíos de la vida. A través de años de sacrificio y entrenamiento arduo, ha alcanzado un nivel excepcional que la ha llevado a competir en torneos internacionales y ganarse el respeto de sus pares y entrenadores. A sus 32 años, Yeni conquistó el ring con su medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Chile en 2023, catapultando su carrera ante los ojos del mundo.
Yeni tiene una relación muy cercana con su papá, quien es una gran fuente de inspiración para ella, y a quien espera cumplir la promesa de una actuación excepcional en estas justas. Además, siempre ha contado con el apoyo incondicional de su familia y de patrocinadores como Pony Malta, que creen en su capacidad de inspirar a futuras generaciones. «El boxeo me enseñó que la vida es una serie de tres asaltos de 10 minutos: cada segundo cuenta y la concentración es clave». Para Yeni, el proceso siempre va ligado al resultado. «Si haces un muy buen proceso, el resultado viene solo», afirma con la convicción de alguien que ha transformado su vida a través del deporte.
Yeni Arias se despierta a las 4 de la mañana y comienza su día con una meditación de 5 minutos, proyectando sus logros y metas en su carrera. Hace casi 16 años, estuvo en una conferencia donde escuchó la frase: «la pereza es pobreza», que se convirtió en su mantra de vida. Su determinación y habilidades se han probado en múltiples competiciones, y ahora se prepara para enfrentar a los mejores atletas del mundo en París. «Representar a mi país en los Juegos Olímpicos es un honor y un privilegio que llevo con orgullo», afirma la deportista. «Mi meta es alcanzar el podio y demostrar que los sueños se pueden convertir en realidad con trabajo duro y dedicación».
Con su participación en París 2024, Yeni no solo busca el éxito personal, sino también inspirar a las futuras generaciones de atletas colombianos a perseguir sus sueños con pasión y determinación. Su historia no es solo de victorias deportivas, sino de cómo el boxeo puede moldear el carácter y ofrecer una salida para quienes están dispuestos a pelear por su futuro.
Hoy, con el respaldo de Pony Malta, está lista para dejar una marca indeleble en la historia del deporte colombiano. Su viaje hacia París 2024 es una inspiración para todos aquellos que luchan por sus sueños con la misma fuerza y pasión que ella demuestra en el ring.
Autor
Puede Interesarte
En cartelera nacional: “Sonido de libertad”, una dura realidad bien contada
En una concurrida rueda de prensa celebrada en Bogotá y luego de la proyección exclusiva para medios de comunicación de la película “Sonido de libertad”, los protagonistas respondieron diferentes inquietudes.
Después de dos años regresa Expodrinks, la feria de licores más importante de la costa
La feria de licores favorita de los barranquilleros vuelve de manera presencial a Puerta de Oro, Centro de eventos del Caribe del 29 de septiembre al 2 de octubre, organizada
Los Amores de Chavita Chávez en Buen Viaje Teatro
Ha sido tanta la acogida que ha tenido esta obra de micro teatro, con dramaturgia y dirección del maestro Humberto Rivera, que se ha extendido su temporada en la sala
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!