XVI Festival Nacional Colombia Canta y Encanta Que viva la música de Colombia
Del 12 al 15 de julio, Medellín de nuevo será la sede del Festival Nacional Colombia Canta y Encanta, que este año llega a su XVI versión y cuya variada programación busca enamorar a los niños y jóvenes de 1 a 100 años de la música tradicional colombiana.
Para este año, el Festival ofrece al público asistente una variada programación que incluye encuentros de estudiantinas y danzas folclóricas, serenatas bambuqueras, un picnic concierto en el pueblito paisa, talleres artísticos para docentes, conciertos en centros comerciales, jornadas académicas, una feria de emprendimiento de productos y servicios relacionados con el folclor nacional y una noche de gala en el teatro Pablo Tobón Uribe, cuya invitada principal es la cantautora María Isabel Saavedra.
Junto a Saavedra, quien es la autora más grabada en la historia de Colombia, se encuentra “La Carranguerita” de Boyacá y cerca de 150 artistas de Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Santander, Tolima, Valle del Cauca y por supuesto Antioquia.
Una vez más el Festival Nacional Colombia Canta y Encanta, aporta una cuota sólida en el reconocimiento y valoración del patrimonio musical del país, sembrando en los niños, jóvenes y las familias el amor por esas notas musicales colombianas.
Para información del Festival, consultar www.colombiacanta.org
Autor
Puede Interesarte
Joe Jonas y Selena Gómez confirman su participación en la nueva versión de Hotel Transylvania 3: Mounstros de Vacaciones
Selena Gomez y Joe Jonas confirman su participación en la nueva película de Sony Pictures Entertainment: Hotel Transylvania 3: Monstruos de Vacaciones El día de ayer el cantante Joe Jonas
El Mundo Perdido de Cumbiana, documental sobre la historia musical del nuevo álbum de Carlos Vives
En este documental, Vives nos invita a conocer la historia del universo anfibio para entender por qué la cumbia es la expresión más auténtica de la cultura colombiana que se
UN MÉDICO MANIZALITA RECIBIÓ EL PREMIO DE POESÍA INÉDITA
Dentro del marco de la Feria del Libro se entrega cada dos años el Premio Nacional de Poesía Inédita. 30 millones de pesos y la publicación de su primer libro
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!