‘Tu salud NO es un juego’: Campaña nacional para promover el uso responsable de los medicamentos de prescripción médica

‘Tu salud NO es un juego’: Campaña nacional para promover el uso responsable de los medicamentos de prescripción médica

La automedicación constituye un problema de salud pública grave y pone en riesgo la vida de los pacientes colombianos.

Según la Encuesta Colombiana sobre Automedicación y Autoprescripción, el 39% de los colombianos presenta problemas de salud por automedicación.

El 89,7% de las personas ha adquirido y consumido medicamentos sin fórmula médica en algún momento de sus vida1.

Más del 80% de las personas adultas mayores toman al menos una medicación diaria, y cerca del 75% NO informa a su médico sobre el uso de tratamientos no convencionales.2

Bogotá, marzo de 2024. El uso de medicamentos sin la prescripción previa de un médico pone en riesgo la seguridad, la salud y en ocasiones la vida de las personas. Según la Encuesta Colombiana sobre Automedicación y Autoprescripción, el 39% de los colombianos presenta problemas de salud por automedicación. Ante esta situación la compañía farmacéutica multinacional Novo Nordisk, lanzó una campaña nacional denominada “Tu salud NO es un Juego” para promover el uso responsable de los medicamentos con prescripción médica.

La medicación sin la prescripción de un médico puede ocasionar perjuicios al paciente:

1) Mayor riesgo de eventos adversos debido a la falta de supervisión médica e incluso intoxicaciones. 2) Dependencia o adicción. 3) Interacciones con otros medicamentos (el uso conjunto de medicamentos puede ser peligrosa). 4) Falta de eficacia por no estar indicado a la enfermedad, dosis inadecuada o tiempo de administración incorrecto 3, hasta poner en riesgo la integridad física y vida de las personas.

Sin embargo, el 89,7% de las personas ha adquirido y consumido medicamentos que requieren una formula médica, sin tenerla, en algún momento de sus vidas4, es por ello, que la automedicación y la compra de medicamentos en puntos no autorizados constituye un problema de salud pública que genera detrimentos para los pacientes y la comunidad. En este sentido, el equipo Novo Nordisk, dedica esfuerzos para cambiar la vida de las personas, no sólo entregando lo mejor de la ciencia y acortando la brecha de acceso a tratamientos de alta calidad, sino también combatiendo la desinformación y creando conciencia sobre el uso responsable de los medicamentos de prescripción médica.

Novo Nordisk ha trabajado por más de 100 años en aspectos relacionados al cuidado de la salud guiado por la convicción de impulsar el cambio en la vida de los pacientes con enfermedades crónicas serias. Por tal razón, a través de su campaña nacional ‘Tu salud NO es un juego’ promueve la conciencia de la ciudadanía al uso responsable de medicamentos de prescripción médica consultando siempre a un médico. La eficacia de un medicamento en un paciente puede no ser igual que en otro, debido a sus condiciones médicas, genéticas e inclusive a su entorno y factores socioeconómicos.

La campaña ‘Tu salud NO es un juego’, liderada por el equipo Novo Nordisk, resalta la importancia de consultar al médico y contar con una fórmula antes de adquirir los medicamentos, del mismo modo hacerlo a través de canales autorizados, desconfiar de toda aquella información publicada en redes sociales e insta a seguir con detenimiento las indicaciones del médico en las formas y dosis adecuadas. Se estima que más del 80% de las personas adultas mayores toman al menos una medicación diaria, y cerca del 75% NO informa a su médico sobre el uso de tratamientos no convencionales.5

“Es momento para los colombianos de apropiarse de su autocuidado como principio de bienestar, prevención y protección de la salud, mediante el uso y consumo adecuado de medicamentos de prescripción médica, consultando siempre a un médico, y adquiriendo los medicamentos en puntos autorizados con su fórmula y no bajo la recomendación de amigos, familiares o externos que no pueden asegurar el tratamiento adecuado, o dar la correcta información para ellos”, comentó la Dra. Sandra Núñez, Directora Médica de Novo Nordisk Colombia.

“Nuestro objetivo es que con esta campaña se promueva una mayor conciencia colectiva de esta realidad y no continúen poniendo en riesgo su salud o la de los suyos. El resultado favorable de los medicamentos depende en gran medida de que un médico haga la formulación correcta de acuerdo con las características particulares de cada paciente” , finalizó la Dra. Núñez.

1 Del Toro M, Díaz A, Barrios Z, Castillo IY. Automedicación y creencias en torno a su práctica en Cartagena, Colombia. Rev Cuid. 2017; 8(1): 1509-18.http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v8i1.367
2 Cabezas Coba, N. S., & López Barba, D. F. (2022). Análisis de la automedicación en adultos mayores. RECIMUNDO, 6(2), 104-https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.104-111ANÁLISIS DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ADULTOS MAYORES
3 Ibídem
4 Ibídem 
5 Cabezas Coba, N. S., & López Barba, D. F. (2022). Análisis de la automedicación en adultos mayores. RECIMUNDO, 6(2), 104 –https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.104-111ANÁLISIS DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ADULTOS MAYORES
Anterior Innovadora terapia para pacientes con anemia por Síndrome Mielodisplásico
Siguiente Omar Mongui: 26 años asesorando imagen en Colombia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7396 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

FUNDACIÓN LA LUZAZUL: UN ESPACIO DE CONTENCIÓN, CONCIENCIA Y APOYO PARA QUIENES ENFRENTAN ENFERMEDADES AUTOINMUNES

En el marco de un compromiso profundo con la salud, la dignidad y el acompañamiento humano, la Fundación La LuzAzul abre sus puertas como un faro de esperanza para pacientes con

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, Avon y su Fundación para las Mujeres reconocen el rol de quien acompaña

El cáncer es considerado como la segunda causa de muerte en el mundo, siendo el cáncer de mama uno de los más comunes. Por ello, es necesario tomar diversas medidas

3 rituales de belleza para practicar el amor propio en 2023 

La marca essence, experta en cosméticos, presenta tres rituales de belleza para practicar durante el 2023 conectando contigo misma y renovando tu poder interior.  Cada año viene cargado de nuevos propósitos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta