TODO ESTÁ BIEN
Cuando esté tentado a desanimarse porque enfrenta obstáculos y dificultades, siga recordando que Dios tiene el control y algo bueno viene en camino.
POR JOEL OSTEEN / FOTOS PIXABAY
Con esta convicción, ya no vive en una montaña rusa, sabe que todo está bien en la cima de la montaña, y todo está bien en el valle. Tiene una mente decidida porque sabe que Dios es mayor que cualquier problema. Mientras mantenga la fe, nada podrá apartarlo de su destino.
Quizá no ve salida. Puede estar desanimado, molesto, estresado, pero necesita empezar a declarar “Todo está bien”. Dios aún obra en mí, no soy un producto terminado. Jamás pensé que enfrentaría este problema legal, este divorcio, esta enfermedad, esta bancarrota, sin embargo, estoy en paz porque sé que el Señor tiene el control total.
Preocuparse no lo soluciona, perder el sueño, no cambia la situación, y aún si las cosas continúan difíciles, piense: Todo está bien. Reemplace los pensamientos de duda con la afirmación: Todo está bien. Dios determina la duración de nuestras vidas y nada puede arrebatarnos de sus manos.
Cuando medita en esta simple frase “Todo está bien”, está diciendo: Dios confío en ti. Eres mayor que este problema, y puedes voltear cualquier situación. Estar en la perfecta voluntad de Dios, no significa que no vendrán contrariedades. El enemigo no estaría peleando si no supiera que vienen bendiciones poderosas en su futuro. Puede declarar Todo está bien, sabiendo que esa oposición es señal de que algo grande viene en camino.
La Escritura dice: No se sorprendan cuando enfrenten varias pruebas. No se enfurezca porque la vida le juega una mala pasada. Muchas veces enfrentamos dificultades, no porque hacemos algo mal, sino porque hacemos algo bueno. Jesús contó una parábola sobre esto en Mateo capítulo 13: Un granjero salió y sembró trigo en su campo, sembró buena semilla, estaba haciendo lo correcto; pero una noche mientras dormía, un enemigo se escabulló y le sembró cizaña en su terreno. Cuando llegó el tiempo de cosecha, la cizaña brotó con el trigo; el hombre pensó: “De dónde vino esto, no sembré estas semillas”.
Siempre haga lo correcto, honre a Dios, sea productivo, ayude a otros, y no se sorprenda si hay cizaña entre su trigo. Como le sucedió a este granjero, no implica que haya hecho algo mal. Puede pensar, le dediqué mi vida a esta compañía y ahora me quedo sin trabajo. Eduqué bien a mi hijo y ahora él se está desviando, no lo entiendo. Esas son cizañas que el enemigo ha sembrado en su campo. Lo bueno es que esa cizaña no puede apartarlo de su destino, si ese problema fuera a detener el plan divino en su vida, Dios nunca lo hubiera permitido. He aprendido que la cizaña brota justo antes de la cosecha. Tranquilo, cuando aparece la cizaña significa que está cerca de su avance, su cosecha está por salir, por eso brota la maleza para detenerla. En vez de derrumbarse y preguntar: ¿Dios, por qué pasó esto? Nuestra actitud debe ser: no tiene importancia, solo es cizaña. No la planté, no tengo que cosecharla, Dios dijo que se encargaría de ella por mí.
Si por alguna razón perdiera su empleo, tranquilo, mantenga la fe y Dios le dará un mejor trabajo. Si el informe médico es negativo, no se desanime, vea esa enfermedad como cizaña, no puede detenerlo, usted es hijo del Dios Altísimo, tiene la fuerza más poderosa del universo soplando a su favor. Si alguien le causó mucho dolor, la siguiente vez que lo vea, entre dientes diga: “Hola cizaña”.
Esta parábola termina con los trabajadores preguntándole al granjero: ¿Debemos ir a sacar la cizaña? El respondió: no, esperen, en el tiempo correcto será destruida. Dios nos está diciendo eso: la cizaña que ha brotado en su camino, los desafíos inesperados que enfrenta, la enfermedad, los problemas en el trabajo… no tiene que pelear esas batallas, no pase su vida intentando sacar esa cizaña. No puede arreglar todo en sus propias fuerzas. La Escritura dice: quienes creyeron, entraron en su reposo. En algún punto debe afirmar: Dios mío, sé que te encargarás de mis cizañas. Siga honrando a Dios, siga esforzándose y Él sacará a la gente equivocada de su vida. Dios restaurará lo que fue robado. Dios enderezará la situación en el trabajo, en su casa… la batalla no es suya, es del Señor. Quédese quieto y sepa que Él es Dios.
No deberíamos estar siempre nerviosos, tensos, angustiados, arreglando, reprendiendo, resistiendo, una actitud madura manifiesta: No todo es perfecto en mi vida, tengo algunas luchas, pero puedo decir: Todo está bien, estoy en paz, no estoy preocupado, sé que en el tiempo correcto Dios se encargará de mi cizaña, hasta entonces, me relajaré y disfrutaré cada día.
Con frecuencia nos frustramos por las dificultades, y debemos saber que no tendremos cosecha sin algo de cizaña. David no habría llegado al trono sin Goliat. Habrá cizaña en la vida de todos. No siempre entenderemos de dónde vino o porqué sucedió, no se desanime. Solo siga avanzando sabiendo que todo está bien.
En segunda de Reyes capítulo 4, Eliseo le profetizó a una señora que tendría un bebé. Ella había sido estéril toda su vida, sin embargo, el siguiente año tuvo un hijo y estaba emocionada; cuando el niño cumplió diez años, estaba jugando en el campo, la cabeza empezó a dolerle, lo cargaron hasta su casa donde murió después en brazos de su mamá. Puede imaginarse lo afligida, desconsolada que debía estar ella. Después de haber esperado tantos años, perdió a su único hijo. Consiguió un caballo y salió a toda velocidad hasta la casa de Eliseo en el Monte Carmelo, él la vio venir desde una larga distancia, se preocupó y le dijo a su ayudante: “ve y habla con la mujer y averigua si algo anda mal”. El ayudante le cortó el paso a la señora y la interrogó: ¿Pasa algo malo? No, respondió la mujer, todo está bien. Siguió a toda velocidad a casa de Eliseo. El ayudante la alcanzó y volvió a decirle: déjeme preguntarle una vez más, ¿está todo bien en su casa? Dijo sí, todo está bien. ¿Está todo bien con su esposo? Sí, todo está bien. ¿Está todo bien con su hijo? Ella dijo de nuevo: Todo está bien. Realmente de eso se trata la fe. La Escritura dice que llame a las cosas que no son como si ya fueran. Cuando la situación no se ve bien, diga como esta mujer: Todo está bien. No es solo ser positivo, está profetizando su futuro. Hable fe a su futuro. No use sus palabras para describir su situación, úselas para cambiar su situación. Es fácil hablar de su problema, no profetice derrota. Como esta mujer, a pesar de las dificultades, atrévase a decir: Todo está bien. Esta señora llegó por fin a casa de Eliseo, le dijo que su hijo había muerto. Eliseo subió a su caballo, fue a su casa, oró por el niño y el pequeño volvió a vivir. Un gran milagro. Esto no habría sucedido si ella estuviera lamentándose, compadeciéndose desanimada, reclamándole a Dios, esto no es justo. El milagro sucedió porque ella creyó que todo estaba bien, antes de ver una señal de que así fuera.
Puede que no esté bien de salud, no está bien en sus finanzas o no está bien en una relación. Tiene una elección, puede aceptarlo, desanimarse, quejarse, o puede hacer lo que hizo esta señora. A pesar de lo que parezca, a pesar de lo que su mente le diga, a pesar de los informes negativos, atrévase a decir: Todo está bien. Pablo y Silas, Job, hay muchas historias en la Biblia que hablan de enfrentar las dificultades con fe. Cuando lo perdió todo, Job dijo: Aunque Él me matare, en Él esperaré.
Aquí está la clave: Si necesita que todo sea a su manera para ser feliz, se está preparando para la decepción. Una actitud madura es: Todo está bien si mis oraciones son respondidas, y todo está bien si no son contestadas. Usted dice: Dios, mi vida está en tus manos, tú sabes lo que es mejor para mí.
El enemigo no determina nuestro destino. Es Dios el que tiene la última palabra. Algunas veces hay que anunciarlo para que el enemigo pueda oírlo. Cuando ve la adversidad de frente y no lo impresiona, usted aún tiene un parte de victoria, aún exhibe una gran sonrisa, y sigue siendo bueno con la gente. De esta manera le da el mejor de los golpes al enemigo. Ha visto la bondad, la misericordia, el favor de Dios, y lo volverá a ver de nuevo en el futuro. Usted seguirá de pie y firme, tiene que hacer su parte y hablar victoria a su futuro.
Si no se habla de forma positiva, pensamientos negativos tratarán de disuadirlo. Declare en fe: Todo está bien. Dios, quizá esto es una sorpresa para mí, pero no lo es para ti. Como responde en los tiempos difíciles determinará si alcanza o no la plenitud de su destino. Permita que el Señor le de una corona en vez de cenizas. Él volteará lo que era para dañarlo y lo convertirá en su ventaja.
Isaías 3 dice: Digan a los justos, te irá bien a ti. Dios promete que le irá bien. Él es nuestro proveedor, Él viste los lirios del campo, alimenta a las aves del cielo, le irá bien a usted.
Cuando tenga la tentación de molestarse, de estar ofendido, preocupado, solo diga: “Sé que todo está bien. El Señor prometió que TODAS las cosas obrarán para mi bien”. Significa que hasta la cizaña obrará en su ventaja. Si hay cizaña ahora en su vida es señal de que está cercana su cosecha. Está por ver un avance, sanidad, promoción, restauración. Inicialmente lo dirá por fe: Todo está bien, pero después lo dirá como un hecho. Usted verá la fidelidad de Dios, promesas serán cumplidas, situaciones negativas darán un giro, yo creo y declaro que entrará a su cosecha, la plenitud de su destino estará bien para usted, en el nombre de Jesús, Amén.
Oremos: Señor Jesús, me arrepiento de mis pecados, entra en mi corazón, lávame y límpiame, te hago mi señor y salvador.
Autor
Puede Interesarte
Tips para el uso eficiente del agua en tu hogar
En esta época de aislamiento, en donde muchos debemos permanecer en casa y lavarnos las manos cada 2-3 horas, el consumo de agua se puede incrementar e incluso duplicar. Por
Preparación ante crisis del coronavirus y post-coronavirus
Ante la inminencia de la crisis sanitaria que se le avecina al país y a la par con todos los anuncios y medidas que se han venido tomando, se hace necesario
Makro celebra 29 años de compromiso con el ahorro y la economía de los colombianos
En el corazón del comercio colombiano, Makro ha estado presente durante 29 años adaptándose a la transformación del mercado y a las necesidades de los clientes. Del 30 de agosto
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!