Tips para mantenerse productivo durante el aislamiento
Debido a la pandemia del COVID-19 que está enfrentando en este momento la población mundial, la mayoría de empresas han permitido y experimentado que sus empleados trabajen de forma remota para evitar exponerlos al virus. Se deben establecer horarios de trabajo y descanso fijos para mantenerse activo.
Durante este tiempo en que los trabajadores están en casa, es aconsejable que organicen una rutina con tiempos establecidos para descansar, hacer pausas activas y lograr cumplir con todas sus labores. Por esto Olvia Rico, directora de Recursos Humanos del Grupo EULEN Colombia, recomienda:
- Organice un sitio que se destine exclusivamente para trabajar; en lo posible evitar que sean lugares como la cama o la habitación ya que lo importante es que sea un espacio del cual se puedan desconectar cuando termine la jornada laboral.
- Establezca horarios específicos para trabajar, comer y descansar. Es aconsejable que dos veces en el día haga pausas activas en las que puedan estirar el cuerpo.
- Realizar un calendario de actividades laborales, en el que organice el tiempo que podría gastar en cada actividad. Las redes sociales son una gran distracción, por esto, a menos que hagan parte de su trabajo, evite estar en ellas hasta que no cumpla con sus metas diarias.
La incertidumbre y el aislamiento son situaciones que pueden generar ansiedad y otras enfermedades, por esto es igualmente importante que cuide su salud mental organizando tiempos para compartir con su familia, hacer videollamadas con sus amigos y evitar que la soledad genere sentimientos negativos.
Autor
Puede Interesarte
5 consejos para hacer ejercicio en casa y evitar el aumento de peso
Según recientes encuestas nutricionales, el sobrepeso es una tendencia que viene en aumento en Colombia y alcanza al 51,2% de la población, debido al sedentarismo, los malos hábitos y la
4 pasos para lograr un envejecimiento saludable
En Colombia, en el último domingo de agosto se conmemora el Día del Adulto Mayor y Pensionado, una fecha que sirve para destacar la importancia de las personas mayores en
El poder de la autoestima: Tres historias de mujeres que transformaron su vida
En el marco del Día de la Mujer, compartimos las historias de tres mujeres que tras fortalecer su autoestima lograron superar inseguridades y alcanzar sus metas, convirtiéndose en ejemplo de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!