Tips para evitar las distracciones en el teletrabajo
-
De acuerdo con la OIT es necesario disminuir las largas jornadas laborales para aumentar el buen desempeño.
-
Sustituir o atenuar el sonido ambiente es una solución efectiva para estar enfocado y ser más productivo.
Bogotá, Colombia, febrero del 2021 – El teletrabajo y las clases virtuales han promovido una dinámica de trabajo mucho más autónoma, que exige buscar herramientas y hábitos que favorezcan el buen desempeño y que permita a las personas adaptarse rápidamente al entorno y a las situaciones para ser efectivas desde cualquier lugar, reducir los tiempos que invierten en cada tarea y tener una óptima capacidad de respuesta.
Establecer rutinas no solo aumenta la productividad y la optimización de los procesos para los trabajadores, sino que aporta a las empresas un equipo de trabajo mucho más estable, proactivo y resiliente. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, “las empresas deben evitar jornadas laborales no saludables y largas horas de trabajo a fin de prevenir efectos negativos a corto y largo plazo sobre la salud, incremento del riesgo de accidentes, aumento de los índices de ausentismo y disminución de la productividad”.
Pero, ¿qué estrategias e instrumentos son útiles para aprovechar al máximo las horas laborales y tener un equilibrio entre la vida profesional y personal?
A continuación, realme brinda algunos aspectos para tener en cuenta:
Evitar las distracciones
Un entorno de trabajo contaminado auditivamente, como los sonidos de ambiente, música o conversaciones externas pueden ser uno de los factores que distrae y disminuye la productividad. Incluso la OMS ha considerado la contaminación acústica como un problema de Salud Pública.
«Ante esto, sustituir o atenuar el ruido ambiente por sonidos amables se convierte en una solución bastante efectiva. Tecnologías como la cancelación activa de ruido de los realme Buds Air Pro, detectan sonidos no deseados con el uso de micrófonos integrados, y emiten ondas anti-ruido para anularlos hasta 35dB (decibelios)», asegura David Gutiérrez, PR Manager para realme Colombia.
Planificar las tareas del día
Elaborar un listado de forma descendiente no solo ayuda a priorizar las labores y a establecer un orden del día, sino que da un panorama total de todos los pendientes para saber de qué manera distribuir el tiempo. La OCDE en su compendio de indicadores para la productividad señala que la clave es trabajar de forma inteligente y no trabajar más duro.
Diferentes aplicaciones móviles y funciones de los smartphones permiten tener un mayor control y orden, gracias a planificadores en los que se pueden enumerar las actividades y su nivel de exigencia e impacto, además de disponer de herramientas como alertas tempranas que evitan olvidar los compromisos.
Disponer y adecuar un espacio solo para trabajar o estudiar
Antes el salir de la oficina indicaba cerrar la jornada laboral. Ahora con la virtualidad es importante delimitar y adecuar un espacio en la casa especialmente para trabajar o estudiar, de tal manera que no se pierda el control del tiempo, y las actividades laborales no se alarguen o se mezclen con los momentos de esparcimiento. El lugar debe ser cómodo y con buena iluminación para evitar distracciones.
Establecer objetivos diarios
Así sea muy simple, fijar una meta diaria sirve para tener claras las motivaciones y determinar compromisos personales. En la medida en que se vayan cumpliendo, se podrá ir subiendo el nivel de complejidad y exigencia de los objetivos, y así alcanzar enormes resultados en la vida profesional y personal.
Pausas para pensar e interiorizar
La carga del día a día muchas veces genera que los trabajadores se tensionen y se les dificulte ser objetivos y productivos. De acuerdo con profesionales de salud ocupacional, es necesario hacer una pausa de 10 minutos cada tres horas para recuperar la energía y mejorar el desempeño. En caso de que el nivel de estrés sea muy alto, se recomienda descansar al menos 20 minutos.
Autor
Puede Interesarte
Así es el nuevo buscador de vuelos de LATAM
La nueva herramienta tecnológica está disponible en Colombia desde principios de año, sin embargo, la última actualización les permite a los amantes del fútbol planificar su viaje a la Copa
Silicon Valley tiene oportunidades laborales remotas para colombianos: conozca los requisitos
Silicon Valley, conocida como el centro de la innovación tecnológica, se ha convertido en un lugar atractivo para los talentos de América Latina que buscan trabajos remotos. En un mundo
El teletrabajo se fortalece como tendencia empresarial
La contingencia sanitaria por el COVID-19 ha llevado a las empresas a nivel mundial a establecer modalidades de teletrabajo que permitan garantizar la seguridad de sus colaboradores, clientes y socios
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!