RETORNO A DORLEBO, LIBRO DE CUENTOS, YA ESTÁ DISPONIBLE EN AMAZON
Melissa Tovar Guerrero, literata de profesión, acaba de publicar en la plataforma internacional de Amazon su primer libro de cuentos, con bellísimas ilustraciones del Maestro Henry Arias. Descubre el universo fantástico de Dorlebo de la mano de personajes singulares que te cautivarán, en medio de una trama sigilosamente tejida con hechos inesperados.
Fotos Juan Carlos Guerrero Beltrán / Stephanie Rueda Velasco
Carlos Gustavo Álvarez Guzmán, escritor y periodista, describe de manera espléndida la fantasía que encierra la trama creada por la autora de Retorno a Dorlebo. «Desde el primer día, los escritores reciben la luz de Dios que los vuelve creadores. Hacedores de mundos. Forjadores de vidas con sus palabras. Muchos de esos Universos –con sus personajes, sus alegrías y desdichas, su invariable sumisión a la naturaleza humana heroica y feroz–, han pasado a la historia de la literatura.
Macondo, de Gabriel García Márquez. Comala, de Pedro Páramo y de Juan Rulfo. Yoknapatawpha, de William Faulkner. También, a su modo, la París que envuelve la Rayuela de Julio Cortázar, la Alejandría que musicaliza el Cuarteto de Lawrence Durrell, con las palabras del poeta de la ciudad.
Melissa Tovar Guerrero

Melissa Tovar Guerrero / Foto Juan Carlos Guerrero Beltrán
Nació en Bogotá. Profesional en Estudios Literarios con énfasis en Creación, de la Universidad Autónoma de Colombia. Realizó su tesis sobre relatos seleccionados de la autora canadiense y premio Nobel de Literatura Alice Munro. Sus escritos se han publicado en dos antologías, correspondientes a estos géneros, en ediciones del Gimnasio Moderno. Compiló las historias del libro La fuerza más poderosa del mundo.
Desde 2011 se desempeña como Coordinadora Editorial y Correctora de Estilo de la Revista MOMENTOS. También es responsable, en esta publicación, de la sección literaria MOMENTOS de Libros.
@melywarrior
Henry Arias

Maestro Henry Arias. Foto Stephanie Rueda Velasco.
Es un referente de la Escuela Primitiva Latinoamericana. Ha expuesto sus obras en Venezuela, Perú, España, Francia, Estados Unidos, Suecia, Holanda, Alemania, Suiza, Japón, Tailandia, Canadá y Argentina.
@henryariasmaestro
PUEDES DESCARGARLO EN ESTE ENLACE DE AMAZON
Autor
Puede Interesarte
VOCES QUE CONECTAN GENTE CON LA REALIDAD
Ernesto Liñán Beltrán transforma la radio y la comunicación oral en Cartagena de Indias. POR VÍCTOR MOSQUERA / FOTOS ARCHIVO PARTICULAR La radio y la comunicación oral desempeñan un papel
La FILBo anuncia su programación para la edición 2024, con Brasil como País Invitado de Honor
La FILBo ofrecerá más de 2.000 actividades culturales y profesionales, con cerca de 500 invitados nacionales e internacionales provenientes de 25 países, 18 salas de programación cultural y una gran
CARTAGENA 1.600, CUANDO EL TIRANO MANDÓ
Una historia de amor, medicina y resistencia en la Cartagena del siglo XVII. La medicina empírica, los remedios de la época y las tensiones sociales en una ciudad portuaria en
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!