Las ciudades de Gabo, un mapa literario
Mañana martes 29 de septiembre, a las 6:00 de la tarde (hora colombiana) se llevará a cabo el conversatorio ‘Las ciudades de Gabo’, que tiene como eje central la ciudad en la obra de Gabriel García Márquez.
Bogotá, 28 de septiembre. Podrás disfrutar de este conversatorio en el Facebook de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Este espacio se lleva a cabo en el marco de la Alianza Ciudad es Cultura, que busca el intercambio de contenidos culturales a través de diferentes plataformas.
La lectura es un acontecimiento único e irrepetible, quién lee una buena historia una y otra vez, descubrirá que siempre es una experiencia distinta, un hallazgo singular. De la misma forma, la obra de un autor se puede abordar desde muchas perspectivas, desde muchos lectores, desde diferentes miradas.
Con esta perspectiva la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá ha impulsado a lo largo del año encuentros literarios, de lectores, de escritores, encuentros que ha llamado Lecturas Cruzadas, y que en esta oportunidad nos invitan a hacer un recorrido por la obra de Gabriel García Márquez, por las ciudades en que desarrolló su trabajo y que lo acogieron en algún momento de su vida.
Bogotá, donde comenzó su carrera como escritor y conoció a las personas que le ayudaron a abrirse un camino, Ciudad de México, donde escribió Cien años de Soledad, Buenos Aires, donde fue publicado por la editorial Sudamericana y Barcelona donde se internacionalizó y se distribuyó su obra.
Invitamos a este encuentro a representantes de cada ciudad: Ciudad de México estará Jorge F. Hernández, amigo, editor y crítico de Gabo; por Buenos Aires, Gloria Rodrigué, heredera y directora de Sudamericana; por Barcelona, contaremos con Xavier Ayen, periodista cultural y autor del libro Aquellos años del boom; y por Bogotá, Juan Gabriel Vásquez, lector de toda su obra y guionista del documental Gabo: La magia de lo real.
Autor
Puede Interesarte
Los cementerios marinos de los migrantes: El Mediterráneo y el Canal de la Mancha
Los migrantes del mar sufren condiciones desesperantes y agonizantes mientras esperan la menor oportunidad para zarpar, para aventurarse en una travesía de supervivencia que es, al mismo tiempo, una cita
Rembrandt, El hombre detrás de las obras maestras
Cada exposición de Rembrandt es esperada con impaciencia, por ello, cuando se anunció la muestra Rembrandt: su último trabajo organizada por la National Gallery de Londres y el Rijksmuseum de Amsterdam, la
Los 3 retos del comunicador en las organizaciones
¿Cuál es el mayor desafío al crear estrategias para una entidad? La respuesta no está en la estrategia, está en hacerle entender a los líderes de la organización que la
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!