Recomendaciones para ahorrar energía en su casa u oficina

Recomendaciones para ahorrar energía en su casa u oficina

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una iniciativa establecida por el World Energy Forum con dos objetivos principales: promover el acceso universal a la energía y garantizar el acceso a energía accesible, fiable y moderna para todos, en el año 2030.

Se trata de una conmemoración en la que se destaca el papel fundamental que desempeña la energía para impulsar el crecimiento económico, el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental. A nivel mundial, el 50% del consumo de energía final se destina a calefacción y refrigeración, siendo los edificios los que consumen hasta el 80% del total.

Colombia se ha comprometido en el COP21 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en reducir 66.5 millones de toneladas de dióxido de carbono, que equivale al 20% del total de emisiones para el 2030, pues, aunque el país tan solo aporta 0,42% de la emisión global de CO2, es uno de los más vulnerables al cambio climático.

Teniendo en cuenta lo anterior y buscando contribuir a este objetivo, NYCE Colombia le comparte las siguientes recomendaciones:

  • Aproveche la luz natural. Úsela para realizar sus labores domésticas y de oficina, así evitará el uso innecesario de luz artificial. Le será útil ubicar su escritorio cerca de ventanas, que son buena fuente de luz.
  • Cambie las bombillas tradicionales por las de bajo consumo o LED.
  • Evite cargar el celular por la noche ya que no sabrá cuando la carga esté completada y seguirá gastando energía.
  • Apague la computadora cuando no esté en uso. En el modo de suspensión sigue usando energía.
  • Desenchufe los equipos electrodomésticos cuando no los esté usando.
  • Use correctamente su refrigerador. No lo desconecte y evite abrirlo muchas veces, pues se rompe la cadena de frío.
  • Limite el aire acondicionado y la calefacción, abriendo puertas y ventanas para que circule el aire, o usando ventanas dobles para mantener el calor.
  • Utilice la secadora de ropa en caso de extrema urgencia, ya que es uno de los productos de mayor consumo de energía. Mucho mejor, secar la ropa al aire libre.
  • Actualice sus productos eléctricos y electrodomésticos por otros con mayor tecnología y que estén certificados por normativas como el Reglamento Técnico de Etiquetado (RETIQ).

Estos últimos años, NYCE Colombia ha sido una empresa que ha apostado por la eficiencia energética como una herramienta efectiva para proteger la economía de los consumidores colombianos y la protección de los ecosistemas del planeta.

Anterior Crecimiento de los pagos digitales en Colombia ha beneficiado a vendedores en el país según estudio de Mercado Pago
Siguiente AMC Networks International - Latin America acreedor a dos premios Eikon por campaña de 20 años del canal El Gourmet

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6325 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Llega el Día sin IVA, organice sus finanzas y siga estos consejos 

Planear sus compras permitirá evitar gastos innecesarios y alcanzar metas personales y familiares.   La Fundación WWB Colombia le brinda, a través de su aplicación móvil Miga, consejos y herramientas para

Estilos de Vida 0 Comments

CÓMO SALDAR LAS DEUDAS EMOCIONALES

Una de las mayores causas del sufrimiento humano, identificada por los expertos y verificada en mi práctica terapéutica, es la asociada a las insatisfacciones surgidas en las relaciones interpersonales. POR

Estilos de Vida 0 Comments

TU PERSPECTIVA DETERMINA TU DESTINO

“No vemos las cosas como son, las vemos como somos”. Anaïs Nin POR ALFREDO BARRIOS PRESIDENTE CENTRO CRISTIANO EMPRESARIAL FE EN ACCIÓN La manera como ves tu vida, moldea tu

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta