Recetas infaltables en Navidad
Con el fin de tener una preparación y cocción adecuada de cada uno de los platos que vamos a ofrecer, es necesario contar con los mejores ingredientes y es allí donde el aceite de palma le da ese toque ideal y versátil a los alimentos y contribuye a darles consistencia, textura, sabor y color.
El aceite de palma colombiano se caracteriza por su alto contenido de ácido oleico, cuyas características ayudan a la salud cardiovascular. Así mismo, es una de las principales fuentes naturales de tocotrienoles, un tipo de vitamina E, reconocido por ser un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector. Debido a lo anterior, es considerado como uno de los aceites más utilizados por los fabricantes de alimentos y amantes del arte de la culinaria.
A continuación, les presentamos algunas recetas con las que podrá deleitar a sus invitados durante estas celebraciones.
ENVOLTORIO DE PAVO
INGREDIENTES (8 porciones)
Para el plato fuerte
- 1 pechuga de pavo de 2 libras
- 1 libra de carne de ternera
- 1 cebolla cabezona picada
- 1 cucharada de aceite de palma
- ⅓ de comino molido
- 200 g de tocineta
- 70 g de almendras
- 70 g de uvas pasas hidratadas
- Sal
Para el acompañamiento
- Espinaca baby
- Germinado de chía
- Fresas maduras
- Queso parmesano rallado
- Queso mozzarella en bolitas
- Cruotons a las finas hierbas
Para la marinada
- ½ taza de aceite de palma rojo
- ⅓ de taza de vinagre de manzana
- Ramas de tomillo
- Pimienta rosada
- Tomates secos en aceite rojo
- Dientes de ajo
- Sal gruesa
PREPARACIÓN
- Corte la pechuga de pavo en una lonja grande de 1 cm de grosor y esparza sal gruesa por ambos lados. Ponga la carne en un tazón, mezcle todos los ingredientes de la marinada y viértalos encima. Deje reposar durante cuatro horas en el refrigerador.
- Corte dos piezas grandes de papel de aluminio y dispóngalas en la superficie de trabajo en forma de cruz. Estire las lonjas de tocineta en el centro del papel y, encima, extienda la pechuga de pavo.
- Para el relleno: en una olla, caliente el aceite de palma, sofría la cebolla hasta que ablande, agregue la carne de ternera y el comino, y cocínela durante 15 minutos. Bájela del fuego, agregue las almendras y las uvas pasas. Forme una capa de relleno de un centímetro de grosor en el centro de la carne.
- Enrolle la carne desde el extremo más corto cuidando que el relleno no se salga. Cubra muy bien, agregue más papel de aluminio si fuera necesario.
- Precaliente el horno a 180 ºC. Introduzca el rollo y hornee durante 40 minutos, retire el papel de aluminio conservando la base para retener los líquidos de cocción. Hornee durante 10-15 minutos con fuego superior para que le tocineta se tueste y pierda la grasa.
- Aliste todos los ingredientes para la ensalada: limpie bien las hojas de espinaca y las fresas.
- En recipientes de cristal, sirva las porciones de ensalada así: una capa de espinacas, seguido de las fresas, los germinados de chía, el queso mozzarella, los croutons y el queso parmesano.
- Pase las porciones de ensalada a la mesa acompañadas de aceite de palma rojo, para aderezar.
POLLO AL HORNO
INGREDIENTES (Para 4 personas)
1 pollo
- 250 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente, para que esté cremosa)
- 1 atado de romero
- 1 atado de orégano
- 1 cucharada de paprika
- 3 cucharadas de miel
- 600 gramos de papa sabanera
- 4 manzanas rojas
- 1 cebolla morada grande
- 1/2 taza de aceite rojo de palma
- 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- Cortamos las papas en gajos pequeños, las manzanas en gajos un poco más grandes y la cebolla en plumas de medio centímetro. Ponemos lo anterior en el fondo de una cacerola grande y mezclamos bien con la mitad del aceite de palma.
- Aparte, picamos 6 ramas de orégano fresco y una rama de romero; mezclamos con la mantequilla y el resto del aceite de palma, la miel y la paprika. Agregamos sal y pimienta y revolvemos muy bien.
- A continuación, cubrimos el pollo con la mezcla anterior, salpimentamos por dentro y por fuera y ponemos un limón adentro. Disponemos el pollo sobre las papas, las manzanas y las cebollas, y añadimos media taza de agua.
- Tapamos la olla y horneamos durante una hora, a 180 grados centígrados.
- Retiramos la tapa, mojamos el pollo con el líquido de la cocción y horneamos 35 minutos más para que dore bien.
- Sacamos la olla del horno, retiramos el limón del interior del pollo y dejamos reposar.
- Finalmente, servimos con limones dorados y crudos, decoramos con algunas ramas de romero y unas hojas de tomillo.
BUÑUELOS
INGREDIENTES:(20 porciones)
- 1 Kg de queso campesino rallado
- 1 Kg de fécula de maíz
- 100 g de azúcar
- 40 g de polvo de hornear
- 40 g de almidón de yuca
- 3 huevos
- 1 L de aceite de palma
PREPARACIÓN
- Mezcle todos los ingredientes con más o menos ¼ de taza de agua, y amase hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Ponga a calentar el aceite de palma a fuego medio-alto.
- Forme bolitas de aproximadamente 100 g y ponlas a freír, asegurándose que el aceite se encuentre a la temperatura adecuada (150 – 180 °C), hasta que se doren.
- Retire los buñuelos del aceite y póngalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa, ahora ya están listos para que los disfrute.
HOJALDRAS CON CARAMELO DE PANELA Y NARANJA
INGREDIENTES: (Para 12 porciones)
- ½ libra de harina de trigo y un poco más para el amasado
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- ½ vaso de jugo de naranja
- 1 cucharada de margarina
- 4 tazas de aceite de palma
Para el caramelo
- ½ taza de panela rallada o en polvo
- 4 cucharadas de agua
- 4 cucharadas de crema de leche
- La ralladura de la cáscara de ½ naranja
PREPARACIÓN:
- Primero se prepara el caramelo. En una olla mediana agregue la panela rallada o en polvo junto con el agua y la ralladura de cáscara de naranja y lleve a fuego medio alto hasta que se forme el melado. Retire y cuando esté tibio, añada la crema de leche, mezcle y reserve.
- Para hacer las hojaldras, mezcle en un recipiente grande la harina de trigo junto con la sal y azúcar.
- Agregue el huevo, la mantequilla, el jugo de naranja y mezcle bien.
- Lleve la masa a una superficie enharinada y amase con las manos hasta que se incorporen bien todos los ingredientes. Si nota que la masa está muy húmeda o pegajosa, espolvoree más harina sobre ella.
- Lleve la masa a un recipiente, cubra con papel de cocina y déjela reposar durante 20 minutos.
- En una sartén grande y profunda ponga a calentar el aceite de palma y lleve a fuego alto.
- Mientras el aceite se calienta, lleve de nuevo la masa a una superficie enharinada; con la ayuda de un rodillo estírela hasta que esté bien delgada y corte rectángulos del tamaño deseado.
- Haga un pequeño corte en el centro de cada rectángulo para que la hojaldra no se sople y sumérjala en el aceite caliente de manera que se dore por ambos lados.
- Retire el aceite y póngala sobre papel absorbente.
- Sirva formando una torre, espolvoree azúcar pulverizando y báñelas con el caramelo de panela y naranja.
Autor
Puede Interesarte
McDonald’s celebra una década de Puertas Abiertas, el recorrido por sus cocinas
La iniciativa presenta a todos los visitantes el origen y la calidad de los ingredientes, los altos estándares de seguridad alimentaria y todos los secretos del menú más famoso del
CUISINART® ELIGE COLOMBIA PARA ABRIR SU PRIMERA TIENDA FÍSICA DEL MUNDO
Luego de estudios de mercado y meses de trabajo entre Cuisinart® Latinoamérica y el equipo Comercial y Retail de Continente S.A.S, el resultado llega con el gran lanzamiento de la
Microfranquicias para negocios de baja inversión en Colombia y el mundo
17 microfranquicias de Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín expondrán sus negocios en el marco de la 11ª feria Fanyf, donde inversionistas y emprendedores encontrarán oportunidades de franquicias de baja inversión.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!