¿Qué tanto sabes del Glaucoma?

¿Qué tanto sabes del Glaucoma?

En Colombia más de 2.300.000 colombianos sufren de glaucoma, y solo el 50% de ellos tienen conocimiento que lo padecen1 debido a que no suele presentar ningún síntoma2.

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña la visión de manera gradual y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina.3 Esta patología daña el nervio óptico, es decir, la parte posterior del ojo. En repetidas ocasiones, el daño se presenta de manera lenta y los síntomas no son evidentes.4«El glaucoma es una enfermedad silenciosa que debe ser diagnosticada tempranamente para prevenir la perdida completa de la visión como la ceguera. Para reconocer los factores de riesgo y evaluar si la persona pudiera estar afectada por el glaucoma, se debe visitar al oftalmólogo periódicamente, especialmente después de los 40 años», afirma la doctora Sandra Belalcázar, Oftalmóloga Especialista en Glaucoma y presidenta de la Sociedad Glaucoma Colombia.

Entre los principales factores de riesgo que inciden en el desarrollo del glaucoma se encuentran: pacientes que sufren presión ocular elevada, aquellos que tienen antecedentes familiares diagnosticados con esta patología, la población mayor de 40 años y personas con ascendencia africana, hispana, o asiática o que sufran de hipermetropía o miopía. 5
Por otro lado, afecciones médicas como diabetes, migraña, alteraciones en la circulación de la sangre u otros problemas de salud que afectan todo el cuerpo 5 también podrían incidir en el desarrollo del glaucoma.

Los síntomas silenciosos del glaucoma

El glaucoma se presenta en formas diversas, el más común es conocido cómo glaucoma de ángulo abierto que afecta aproximadamente entre el 70% y 90 % de los pacientes.6 Este tipo de glaucoma se presenta como una condición crónica y su desarrollo es lento, sucede cuando una persona no drena el líquido interno del ojo como debería, lo que provoca una acumulación de presión que lentamente comienza a dañar el nervio óptico.7

Este tipo de patología no presenta síntomas evidentes en las primeras etapas, y la Presión Intraocular (PIO) elevada es el factor de riesgo más significativo o el indicador de que está desarrollando la enfermedad. 7

El segundo más común es el glaucoma de ángulo cerrado, ocurre cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en su ojo, es un trastorno ocular en gran parte hereditario 8 y también asociado con la edad del paciente.
Aunque en los dos tipos más comunes de glaucoma no existen síntomas evidentes, algunos inician de forma progresiva, entre ellos se pueden encontrar: visión borrosa, dolor en la zona de los ojos y cabeza, presencia de náuseas y vómitos, así como la aparición de halos de color arcoíris alrededor de luces brillantes y entre los más notorios se encuentra la pérdida repentina de la visión en los casos más avanzados. 9

El glaucoma lo diagnostica un oftalmólogo mediante un examen y una prueba clínica, a menudo también puede solicitar realizar pruebas especiales cómo: tonometría para medir la presión ocular10, dilatación de las pupilas para evaluar el nervio óptico en busca de signos de daño11, Campimetría o campo visual, la cual permite medir qué tanta visión posee en cada ojo12, entre otras.

El daño provocado por esta enfermedad es permanente, no puede revertirse. Sin embargo, existen tratamientos que abarcan una amplia oferta, desde el uso de diversos medicamentos hasta procedimientos innovadores con láser o quirúrgicos, entre otros.13

Entre los medicamentos más usados se encuentran las gotas formuladas por un especialista entre las que se encuentran: prostaglandinas, betabloqueadores, agentes mióticos entre otros. En caso de que las gotas no produzcan el efecto suficiente para disminuir la presión intraocular, se recetan medicamentos orales. 14
Existen alternativas quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma. 15
Consultar regularmente a su oftalmólogo le permitirá tener un diagnóstico oportuno, así como un tratamiento temprano, permitiendo tener control de la enfermedad y de la progresión de la patología, de esta forma se logra obtener una buena calidad de vida.

###

1 Instituto nacional para ciegos – ¡Cuidado con el glaucoma! – Disponible en:
https://www.inci.gov.co/blog/cuidado-con-el-glaucoma Consultado el: 02 de febrero de 2021
2 National eye institute – Glaucoma – Disponible en : https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye- conditions-and-diseases/glaucoma Consultado el: 02 de febrero de 2021-
3 Glaucoma research foundation – ¿Qué es el glaucoma? – Disponible en: https://www.glaucoma.org/es/que-es-el- glaucoma.php Consultado el: 02 de febrero de 2021-
4 National eye institute – Glaucoma – Disponible en : https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions- and-diseases/glaucoma Consultado el: 02 de febrero de 2021-
5 American Academy of Ophthalmology – ¿Quién está en riesgo de desarrollar glaucoma? – Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/glaucoma-riesgo Consultado el: 3 de febrero de 2021-
6 BrightFocus Foundation – Tipos de glaucoma – Disponible en: https://www.brightfocus.org/espanol/tipos-de-glaucoma Consultado el: 3 de febrero de 2021.
7 BrightFocus Foundation – Glaucoma de ángulo abierto – Disponible en: https://www.brightfocus.org/espanol/tipos-de- glaucoma/glaucoma-de-angulo-abierto Consultado el: 3 de febrero 2021.
8 BrightFocus Foundation – Glaucoma de ángulo cerrado – Disponible en: https://www.brightfocus.org/espanol/tipos-de- glaucoma/glaucoma-de-angulo-cerrado Consultado el: 3 de febrero 2021.
9 Glaucoma research foundation – ¿Hay síntomas? – Disponible en: https://www.glaucoma.org/es/que- es-el-glaucoma.ph p Consultado el: 02 de febrero de 2021-
10 MedlinePlus – Tonometría – Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003447.htm Consultado el: 02 de febrero de 2021-
11 MayoClinic – Diagnostico – Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/glaucoma/diagnosis-treatment/drc-20372846 Consultado el: 02 de febrero de 2021- 12 Clínica Baviera – Campimetria – Disponible en: https://www.salud.mapfre.es/pruebas- diagnosticas/oftalmologicas-pruebas/campimetria/ Consultado el: 02 de febrero de 2021-
13 American Academy of Ophthalmology – ¿Cómo se trata el glaucoma? – Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/glaucoma-tratamiento – Consultado el: 03 de febrero de 2021.
14 MayoClinic – Glaucoma tratamiento – Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/glaucoma/diagnosis-treatment/drc-20372846 Consultado el: 02 de febrero de 2021-
15 American Academy of Ophthalmology – ¿Cómo se trata el glaucoma? – Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/glaucoma-tratamiento – Consultado el: 03 de febrero 2022
Anterior Lincoln Palomeque regresa a los sets
Siguiente Complicaciones de la insuficiencia renal crónica en tiempos del COVID-19

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4930 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Salud & Belleza 0 Comments

CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SUEÑO DE LOS BEBÉS

El sueño juega un papel fundamental para un adecuado neurodesarrollo en la infancia, pues favorece el aprendizaje y la memoria. Se estima que entre el 25-30% de las visitas al

Salud & Belleza 0 Comments

Perfume de Oriflame protagonista en los “Oscar de la industria de las fragancias”

“All or Nothing” by Oriflame se llevó el galardón como el mejor perfume en los Fifi Awards. Bogotá, diciembre 2020. Como el mejor perfume (amazing fragrance, amazing packaging, amazing accord),

Salud & Belleza 0 Comments

Tecnología: aliada para cuidar tu salud

Entre las opciones se encuentran aquellos dispositivos que permiten desde el monitoreo corporal hasta cómo incentivar hábitos saludables. BOGOTÁ D.C., Colombia. Abril 2022. Este 7 de abril se conmemora el Día

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta