¿ES POSIBLE RECONSTRUIR UNA CIRUGÍA PLÁSTICA MAL HECHA?, DESCÚBRELO EN “CIRUJANOS AL RESCATE”
-
Acompaña a algunos de los cirujanos plásticos británicos más reconocidos, mientras corrigen cirugías estéticas desastrosas este lunes 19 de febrero, a las 9:52 p.m., por Discovery Home & Health.
-
Con acceso al detrás de escena de las cirugías plásticas en los hospitales de Chelsea y Westminster, descubre cómo los cirujanos corrigen catástrofes estéticas y les dan a las víctimas la esperanza de lo que siempre soñaron.
Bogotá, febrero 2018. Durante ocho episodios descubre cómo personas han tenido cirugías plásticas desastrosas, encuentran la esperanza de recuperar su cuerpo en manos de un equipo médico de lujo en Cirujanos al Rescate, este lunes 19 de febrero a las 9:52 p.m., por Discovery Home & Health.
Desde pieles supremamente flácidas, implantes mal hechos, rellenos de labios que terminan en una peligrosa infección, hasta pegamento inyectado en el rostro por una estilista, se resuelven en cada uno de los episodios de Cirujanos al Rescate, donde ocurren soluciones extremas a problemas estéticamente imposibles.
Para que estos desastres estéticos no te jueguen una mala pasada, Discovery Home & Health entrevistó al Dr. Ernesto Barbosa, Cirujano Plástico Estético Reconstructivo. El experto cirujano reveló cinco aspectos importantes que debes tener en cuenta si estás pensando en modificar alguna parte de tu cuerpo:
- Escoge un buen profesional: el primer pilar es definir el cirujano con quién te vas a operar, éste debe tener el entrenamiento adecuado y las competencias formales de estudio en el área específica a intervenir.
- Decide el lugar de la cirugía: asegúrate de que el lugar donde vas a realizar el procedimiento sea una clínica certificada por la Secretaria de Salud regional. Adicionalmente, este espacio debe contar con todos los aparatos quirúrgicos y profesionales certificados. No olvides preguntar por quiénes conforman el área de cirugía (anestesiólogo, instrumentadora y –al menos- un auxiliar de enfermería).
- Estudia sobre la parte del cuerpo a modificar: Asesórate correctamente, deja que los profesionales te guíen sobre la parte del cuerpo a modificar. Puede que en el proceso de exámenes preoperatorios cambies de opinión.
- Ten en cuenta las recomendaciones postoperatorias: Debes seguir –cuidadosamente- las recomendaciones del profesional en términos de: atención posoperatoria, tiempos de incapacidad, suministro de medicamentos y antibióticos.
- Identifica la diferencia entre implantes y rellenos: Pide que te muestren qué te van a colocar, qué tipo de implantes son e identifica que éstos no sean biopolímeros. Además, revisa que – todas las sustancias – cuenten con la autorización del Invima.
Es importante que tengas en cuenta que los cuerpos suelen tener diferentes reacciones al dolor o a la inflamación y que de ello depende el éxito de las cirugías. Para enterarte de más tips y seguir de cerca las historias más desastrosas de las cirugías estéticas no te pierdas CIRUJANOS AL RESCATE, este lunes 19 de febrero a las 9:52 p.m., por Discovery Home & Health.
Autor
Puede Interesarte
Tres acciones para conmemorar el Día de la Mujer y “salvar vidas”
La Fundación Avon para las Mujeres conmemora el Día de La Mujer con una iniciativa disruptiva que incluye desde paletas heladas con la línea para denunciar violencias contra las mujeres
SE ESTIMA QUE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER INFANTIL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE CURA EN UN 70%
● En el 2020 se registraron 1.645 casos de cáncer infantil, de los cuales 1.498 corresponden a casos nuevos en Colombia. ● La Fundación María José pone a su disposición
Parto natural o cesárea: ¿cuál es la mejor opción?
En Colombia, según cifras del DANE, del total de nacimientos presentados en 2019, el 54,4% se dieron por parto natural y el 44,5% fueron a través de cesárea. Hoy en
1 Comentarios
PAULINA CARDENAS
enero 15, 03:39