Qué hacer cuando se presentan fracturas óseas
Casi 200 millones de personas en el mundo sufren una fractura, y tienen más probabilidad de llegar a padecer osteoporosis.
Bogotá, 4 de diciembre de 2019. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) aproximadamente 200 millones de personas en el mundo sufren una fractura, lo que quiere decir que ocurre una cada tres segundos, asociada a osteoporosis en personas mayores de 50 años.
Una fractura, ya sea completa o incompleta, produce dolor intenso y según la gravedad de la lesión puede necesitar cirugía para restaurar la estructura ósea y la función articular.
Generalmente las fracturas ocurren tras sufrir caídas, traumas directos menores, lesiones deportivas o accidentes automovilísticos, pero también pueden ocurrir como pérdida de masa ósea y debilitamiento de los huesos. De esta forma es fundamental realizar actividad física frecuente y llevar una alimentación equilibrada para mantener los huesos y los músculos sanos y fuertes, para evitar esas fracturas asociadas a la osteoporosis.
‘Las fracturas óseas son muy comunes en cualquier edad. Si bien son derivadas por traumatismos graves, accidentes, golpes directos, maltrato, sobrecarga de peso o caídas, muchas pueden pasar desapercibidas por ausencias de distintos síntomas o por escaso dolor por lo cual no se tratan de manera correcta’, afirma el Dr. Camilo Abril Aguilar, experto en patologías de alta complejidad, ortopedia y traumatología, de la Clínica Medical.

Close up woman arm scratch the itch by hand at home. Healthcare and medical concept.
¿Cómo se detecta una fractura?
Usualmente uno de los primeros síntomas es el dolor intenso, aunque no siempre es así, también se puede evidenciar un dolor leve, inflamación y limitación del movimiento articular, hasta en casos más graves con heridas de piel, sangrado, hematoma, hormigueo en área afectada y cambios de color en la piel.
Para detectar si existe una fractura es importante tener en cuenta:
- ¿No está fracturado si puedes moverlo?
Aunque puede haber mucho dolor no siempre significa que esté roto, pero con una fractura a veces se puede mover la extremidad, por eso es fundamental el estudio de cualquier tipo de lesión.
- El dolor es muy fuerte
En muchas ocasiones la magnitud del dolor no se relaciona directamente con la gravedad de la lesión. - Las personas mayores son más propensas a las fracturas
A mayor edad y en especial en las mujeres, por cambios hormonales, luego de 60 años, pues se reduce el nivel de calcio generando mayor pérdida ósea y fragilidad.
- ¿El hueso roto se fortalecerá?
El hueso cicatriza en cuatro fases, en las cuales, siempre existirá hasta por un año mayor riesgo de una nueva lesión. - Una fractura en un dedo roto no es para tanto
Así sea una lesión en la punta de un dedo debe ser revisada médicamente para realizar el tratamiento y evitar secuelas.
«Así las cosas, es importante la revisión y supervisión médica para cualquier lesión traumática, y así definir un diagnóstico preciso y el tratamiento conveniente para la rehabilitación exitosa. Sin embargo, es preciso saber que se puede reducir el riesgo de una fractura creando ambientes seguros para ancianos y niños, utilizando la indumentaria y protección deportiva y laboral adecuada y, asimismo, mejorando los hábitos de dieta y ejercicio con manejo de la osteoporosis para disminuir el riesgo de fracturas», concluye Abril.
Autor
Puede Interesarte
La salud y el cuidado del peso nunca se van de vacaciones
El manejo saludable del peso no debe detenerse en ninguna fecha, pues el compromiso con la salud debe siempre ser una prioridad. En fechas especiales, como el cierre de año,
Más de 48.000 profesionales de la salud han sido formados por Unisanitas desde 2019
Con los programas de educación continuada de la Fundación Universitaria Sanitas, más de 48.000 profesionales de la salud han actualizado su conocimiento médico para mantenerse a la vanguardia y brindar
¿Rinoplastia? Lo que debe saber sobre esta cirugía
La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico con fines estéticos y funcionales para corregir deformidades de la nariz que en algunos casos impiden respirar con normalidad. De acuerdo con el doctor
2 Comentarios
javier osorio
noviembre 28, 14:24Revista MOMENTOS
diciembre 03, 09:25