¿Por qué es importante contar con personas mayores y cómo atraer ese talento en las empresas?

¿Por qué es importante contar con personas mayores y cómo atraer ese talento en las empresas?

  • A la hora de atraer talento humano senior, las empresas deben demostrar por qué son espacios seguros y que se preocupan por sus colaboradores.

Bogotá, diciembre de 2021 – En Colombia, según el informe de mercado laboral del DANE, 339 mil personas mayores de 55 años estaban desocupadas entre enero y septiembre y 5.295 mil, inactivos. El mercado laboral se está repensando, reinventando y reajustando para sobrevivir. Sin embargo, esto afecta el método que empleamos a la hora de atraer al talento senior, uno de los activos más valiosos de cualquier empresa.

Las compañías continúan adaptándose para incluir interacciones más remotas. Y a medida que los procesos de reclutamiento van cambiando, resulta interesante destacar algunos de los consejos más significativos a la hora de atraer talento senior. Además, es importante tener en cuenta la relevancia de contar con este talento humano. Programas como el Sello Amigable Adulto Mayor, del Ministerio del Trabajo, buscan fomentar la contratación de esta población, ofreciendo una deducción del 120% en el impuesto sobre la renta por la contratación de adultos mayores, a las empresas que cumplan los requisitos de contratación por mínimo un año de mujeres mayores de 57 y hombres mayores de 62 .

Demostrar solvencia

En estos tiempos de incertidumbre, los mejores candidatos quieren tener la seguridad de que no se suben a un barco que se hunde. Los empleadores deben estar listos para explicar cómo sus empresas se mantendrán a flote.

Se ha vuelto importante no solo explicar por qué la empresa seguirá estando bien financiada, sino también explicar por qué las perspectivas de ingresos a largo plazo y el modelo de negocio no se verán perjudicados, sin importar cuánto tiempo tardemos en realmente volver a la normalidad.

Explicar cómo se ha hecho la adaptación al trabajo remoto

Para atraer a los talentos más maduros, es clave darle a los candidatos un parte de tranquilidad en cuanto a la explicación que se dé sobre cómo la empresa atiende al nuevo modelo de trabajo desde el hogar. En las ofertas de empleo hay que detallar aspectos como días de salud mental, horas esperadas ‘en pantalla’, ayudas para el trabajo remoto, equipos y demás beneficios relacionados.

Generar confianza a través de la acción

La confianza durante un proceso de entrevista remota puede ser complicado. Sin embargo, una buena práctica para evitar estas situaciones, podría ser ofrecer un proyecto de prueba retribuido. De igual manera, para evaluar cuánto confía la empresa en un candidato, se puede ofrecer una generosa tarifa a cambio de unas semanas de trabajo a tiempo parcial en un solo proyecto. Esto permite que ambas partes vean cómo sería trabajar juntas antes de tomar una decisión final.

Permitir que el talento hable por la empresa

Los candidatos quieren tener una idea real de cómo será trabajar en la empresa. Es importante que sepan qué representa la empresa y cómo se ha mantenido fiel a esos valores. De hecho, los candidatos evalúan esta situación al hablar directamente con los empleados actuales. Son muchos los candidatos que muestran interés por saber cómo la empresa a la que postulan se ha comportado con sus empleados

Apoyarse en las referencias

Dada la incapacidad de cumplir con las limitaciones en persona y de otro tipo, las empresas están implementado una política de ‘solo referencia’ para que los empleados de alto nivel reduzcan el riesgo de la contratación.

Otra posibilidad sería aumentar las bonificaciones por referencias para generar tráfico. Aunque la atracción de talento senior es más complicada en estos días, las expectativas salariales no han cambiado. Las contrataciones de alto nivel siguen exigiendo sueldos elevados.

La experiencia de los talentos senior es de suma importancia para el funcionamiento de las compañías. Si bien el talento joven puede ofrecer ideas innovadoras, el talento senior puede ofrecer una visión madura y aterrizada a la hora de la toma de decisiones.

Anterior 8 tips para disfrutar de las fiestas de fin de año sin engordar
Siguiente Cena de Fin de Año con Quesos de Europa

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7433 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

COLOMBIA PRODUCTIVA Y ECONEXIA, UNA ALIANZA QUE LE APUESTA A LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS

Los empresarios apoyados por Colombia Productiva y Compra Lo Nuestro vinculados a Econexia, están generando expectativas de negocios por 9.465 millonesde pesos.  9.114   citas de negocios se han generado en las diferentes

Estilos de Vida 0 Comments

DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE COCODRILO CARNÍVORO DE 70 MILLONES DE AÑOS EN EL SUR DE LA PATAGONIA ARGENTINA

El explorador de National Geographic, Diego Pol, junto a paleontólogos de Argentina y Japón, hallaron una especie desconocida de cocodrilo, Kostensuchus atrox, que vivió en América del Sur y África

Filantropía 0 Comments

¿Sabías que tu bienestar personal puede aumentar cuando ayudas a tu comunidad?

Retribuir a tu comunidad es una forma importante y poderosa de crear un cambio positivo en el lugar donde vives. Además de tener un impacto en la vida de los

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta