¿Cuáles serán los perfiles laborales más solicitados en el sector turístico?
En los últimos años, el sector turístico ha mostrado un importante crecimiento, según cifras del DANE, hoy en día, el sector emplea a más de 6 millones de personas lo que representa alrededor de un 16% del mercado laboral a nivel nacional.
De acuerdo con recientes análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2018 llegaron a Colombia 4,2 millones de turistas, un 7,6% más que el año 2017. De este total, 3,1 millones correspondió a turistas extranjeros no residentes, 790.000 a colombianos residentes en el exterior y 380.000 pasajeros provenientes de cruceros internacionales.
“Ante el constante crecimiento de la industria y las iniciativas que desarrolla el gobierno para fortalecerla, los estudios en hotelería y turismo tendrán una alta demanda este año. Otras profesiones como comunicación social, administración, mercadeo, ventas y estudios relacionados con el servicio como guías turísticos, recepcionistas, asesores y promotores también serán requeridos por este mercado”, así lo asegura Noel González, jefe de experiencia de candidatos y temporales de Adecco Colombia.
Ante el incremento de turistas, el crecimiento de la oferta hotelera y una mayor conectividad aérea hacia Colombia hacen del sector turismo la mejor opción para actuales y futuros profesionales puedan aportar al fortalecimiento de las organizaciones gracias a su trabajo en esta industria. Otro elemento clave a favor de este sector será la llegada de nuevos proyectos empresariales, la creación de nuevos perfiles calificados, todo esto alineado al entorno digital, servicio al cliente, marketing y ventas.
“Los profesionales deben estar muy atentos a las exigencias del mercado laboral, el cual exige el dominio de un segundo idioma como el inglés y el portugués. También es necesario mantenerse en constante capacitación y desarrollar competencias en servicio al cliente, esto les ayudará a crear un perfil laboral atractivo en la industria y ofrecer un valor agregado a las organizaciones”, afirma González.
Ante el prometedor panorama laboral que ofrece el sector turístico, este año será posible incrementar la empleabilidad de los futuros talentos, contribuir al crecimiento de las empresas y reducir la informalidad laboral a nivel nacional, integrando a muchos más profesionales en el mercado para dinamizar el crecimiento de la economía nacional.
Autor
Puede Interesarte
Cinco consejos para identificar falsas ofertas laborales
Ante el fenómeno de desempleo, personas inescrupulosas están ofreciendo falsas vacantes en distintas organizaciones. Así mismo buscan estafar a los usuarios mediante la petición de pagos como parte del proceso
Día Mundial del Emprendedor: 6 tips para impulsar tu emprendimiento en redes sociales
Kwai se ha posicionado como una opción para que los emprendedores impulsen sus negocios desde la plataforma. El auge de las redes sociales ha generado que los emprendimientos y marcas
EXPO 2020 EN DUBAI
Bajo el lema “Emiratos tierra de oportunidades conecta a Colombia con el mundo” el gobierno emiratí, a través de su Embajada en Bogotá, adelanta iniciativas para fortalecer las relaciones bilaterales



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!