Panaca: el primer parque temático agropecuario del mundo llega a sus 25 años

Panaca: el primer parque temático agropecuario del mundo llega a sus 25 años

Ubicado en el municipio de Quimbaya (Quindío), en pleno corazón del país, se encuentra Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo que llega este 2024 a sus primeros 25 años de actividades, reforzando la idea de entender que el campo es vital para la ciudad y manteniendo su filosofía de cuidado a la vida animal.

En efecto, el objetivo de este icónico parque colombiano es conectar a sus visitantes con la naturaleza y en particular con los animales como seres a los que debemos respeto por sus necesidades particulares, por lo que allí se enseña la manera de cohabitar con ellos a través de relaciones que se complementan con los humanos.

De acuerdo con Jorge Ballen, director y fundador de Panaca, en esta nueva etapa, las experiencias y sentido de propósito en Panaca se elevan para consolidar una visión que incluye, de manera inédita, cultura, turismo y desarrollo rural. Conocer y conectar con el campo cómo nuestro legado y raíces, respetar a todos los seres que habitamos en este ecosistema y entender el rol de los animales de la zoología doméstica en la cultura agropecuaria y la fauna y flora que habita en los bosques de nuestro entorno.

“Nuestra icónica cultura agropecuaria y nuestra misión de diversión con propósito están pensadas para ofrecer diversión y educación a personas de todo tipo y de todas las edades. Lo hacemos con la finalidad de enseñarle a la humanidad una de nuestras premisas más significativas: que el campo es fundamental, no solo para la vida sino para el funcionamiento de las ciudades”, manifestó Ballen.

A juicio del directivo, hoy, 25 años después de su creación, el parque constituye todo un territorio que no solo ofrece diversión con propósito a todas las personas, sino también un destino turístico regenerativo, alineado al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible con los animales, la naturaleza y la comunidad.

Como empresa líder en entretenimiento interactivo agropecuario en América Latina, a través de la educación experiencial cuenta con un ecosistema compuesto por diferentes líneas de negocio que incluyen Parque, Turismo, Fundación Panaca, Agroindustria, y Panaca Viajero, al tiempo que existen tres grandes nichos en los que se basa la experiencia Panaca: Natura, Aventura y Cultura.

Panaca Natura es un universo de experiencias ligadas a la biodiversidad y a la cuna de la vida que es la Naturaleza, proveedora de oxígeno y agua, e incluye una variedad de opciones como baños de bosque, terapia de aire en río frío, trekking (senderismo), taller de fotografía de Naturaleza y caminatas nocturnas.

Asimismo, Panaca Cultura es un programa dedicado a la conservación y resignificación de los saberes y sabores de la ruralidad colombiana, a través de actividades como Artes y oficios, Salud y bienestar, y Oficio del campo.

Por último, Panaca Aventura es un homenaje al ingenio de los campesinos de la región, y ejemplo de ello es el cable vuelo más largo del Eje Cafetero, el cual mantiene viva la increíble hazaña lograda hace 100 años, cuando Colombia tuvo el cable vuelo más largo del mundo, que conectaba a Manizales (Caldas) con Mariquita (Tolima).

“Nuestro objetivo es seguir proporcionándoles a nuestros visitantes, experiencias educativas y divertidas relacionadas con el campo, tanto de día como de noche. Creemos firmemente en los valores del turismo responsable y sostenible, y estamos seguros de que Panaca seguirá contribuyendo significativamente al atractivo turístico del país”, puntualizó el directivo.

Anterior Falcao y Terpel con la mejor energía    
Siguiente El programa “Maestros de la pasta” llega a Colombia este lunes

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7147 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Cruceros exclusivos para Milenialls

La comodidad y el lujo son dos de las principales característica con las cuales sueñan muchos turistas, especialmente aquellos que gustan de disfrutar de un inolvidable crucero. Pensando en eso

Destinos 0 Comments

Ir de compras: un plan seguro e infaltable en Florida

Para los colombianos que planean visitar Florida esta temporada, las compras del Black Friday son imprescindibles. El próximo 27 de noviembre se celebrará esta fecha tan esperada, que tradicionalmente ofrece

Destinos 0 Comments

Los mejores planes para viajar en familia

Hilton comparte una lista de los mejores planes en el continente americano; desde servicios para niños pequeños e increíbles habitaciones, hasta los planes más divertidos para gozar en las ciudades.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta