Meghan Cox Gurdon, experta en literatura infantil, llega a la FILBo 2021
El próximo 19 de agosto, a las 12:00 p.m., la escritora y ensayista Meghan Cox Gurdon llega la Feria Internacional del Libro de Bogotá en una conversación con las colombianas Yolanda Reyes y Valeria Baena sobre el impacto de la lectura en voz alta en niños y adultos. La transmisión de la charla se podrá seguir aquí: https://feriadellibro.com/es/salaecopetrol/sala-b

Meghan Cox Gurdon
Tener una mayor experiencia con el lenguaje y la imaginación, una mejor capacidad para evocar imágenes, fortalecer los vínculos emocionales, crear conexión allí donde hay distanciamiento o tener una sensación de seguridad si se hace en familia, son algunos de los múltiples beneficios que los niños obtienen a medida que van creciendo si se les lee cuentos en voz alta. Esto es lo que nos dice la escritora en su más reciente libro La magia de leer en voz alta (Ediciones Urano).
Basado en las últimas investigaciones sobre neurociencia y comportamiento, y en su experiencia como crítica de literatura infantil en The Wall Street Journal, Cox Gurdon describe en su libro los beneficios cognitivos y socioemocionales de la lectura en voz alta a cualquier edad. Numerosos estudios lo demuestran: leer en voz alta a los niños favorece su desarrollo cognitivo, estimula la adquisición temprana del lenguaje y potencia la capacidad de atención que nos quitan las pantallas, además de fomentar la empatía y el vínculo afectivo.
Las evidencias son tan abrumadoras que los científicos sociales consideran ya la lectura en voz alta uno de los principales indicadores del éxito en la vida. La magia de leer en voz alta nos conduce por un emocionante recorrido por centros de investigación, hogares, hospitales y escuelas para mostrarnos de cerca los potentes efectos de la lectura a dos.
Desde los beneficios neuroquímicos y afectivos que supone acurrucarse con un libro hasta el poder sanador de la voz en enfermos y ancianos, las pruebas son contundentes y los resultados irrefutables. Y como no hay momento mejor que el presente, la periodista y crítica literaria, Megan Cox Gurdon nos ofrece en esta obra las estrategias prácticas para instaurar cada día una hora de lectura en familia.
En La magia de leer en voz alta, la autora aborda temas como “Los efectos de la lectura en voz alta en el cerebro de los niños”, allí explica acerca de la nueva ciencia de los libros de cuentos, por qué los libros impresos son mejores que las pantallas y por qué los niños necesitan y se merecen el estímulo cognitivo que les ofrecen.
Por otro lado, profundiza en el legado antiguo y maravilloso de leer en voz alta, desde la recitación de los rapsodas de la Grecia clásica hasta el placer de los audiolibros. Expone, además, cómo compartir la lectura en voz alta estimula las sustancias químicas de la unión, refuerza la conexión aunque estemos lejos físicamente.
La investigación hecha por Cox Gurdon analiza la importancia de leerles a los bebés y los niños para ayudarles a desarrollar con mayor rapidez la confianza, la empatía, el lenguaje temprano, la capacidad de atención y la autorregulación emocional. Además la autora explora cómo la combinación de un libro con la voz fomenta también la vida intelectual y el bienestar emocional de los adultos.
Autor
Puede Interesarte
Nueva temporada de BibloVaciones se estrena en junio
Vuelven las vacaciones de mitad de año para los niños y las familias de Bogotá con diversas actividades culturales a través de una programación imperdible llena de talleres artísticos, plásticos
Despedida al Rockstar del acordeón, Egidio Cuadrado
Durante 30 años fue el fiel amigo y compañero musical de Carlos Vives y La Provincia. Hoy lo despedimos homenajeando no solo su carrera sino al hombre humilde que con
Entra en su recta final el concurso Sabores de Colombia, arte inspirado en nuestros ingredientes de origen
· Jóvenes de colegios, universidades, escuelas de arte y otras áreas afines, han enviado sus propuestas artísticas con las que aspiran ganar algunos de los incentivos económicos por un valor total
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!