La obra de María Isabel de Lince recibe reconocimiento en España e Italia
La reconocida artista María Isabel de Lince, quien acaba de participar en la Bienal de Barcelona, que se realizó del 5 al 7 de abril en el Museo Europeo de Arte Moderno, recibirá el Premio Internacional: «Artista del Año 2019″, que se otorga a un selecto número de artistas que se han distinguido por su obra en el año en curso. El premio será otorgado el 9 de junio 2019, en el Teatro Social Mantua, en Italia.
Fotos Archivo Particular
Luego de participar en la Exhibición Internacional de Arte en el MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno) de Barcelona, la artista colombiana María Isabel de Lince, recibió la feliz noticia de que recibirá el Premio Artista del Año 2019. Este galardón destaca el trabajo de pintores, escultores, fotógrafos, que han contribuido, a través de su obra, a que su arte sea reconocido en el mundo. Es uno de los premios más prestigiosos asignados en el corazón de Mantua. Importantes celebridades del mundo de la cultura estarán presentes en la ceremonia.
El Teatro Social Mantua, donde se realizará la ceremonia de premiación, está ubicado en el centro histórico de la ciudad. Fue construido entre 1817 y 1822 por el conocido arquitecto Ticino Luigi Canonica. Al final del período napoleónico, había dos teatros en Mantua: el Teatro Real, construido en 1783 por Piermarini, y el Teatro de la Ciencia, construido por Antonio Bibienanel en 1769. El debate sobre la necesidad de un nuevo teatro en Mantua comenzó el 4 de diciembre de 1816, aproximadamente un año y medio después de la abdicación del virrey del Reino de Italia, Eugene de Beauharnais, que marcó el comienzo de la dominación austríaca. El 12 de enero 1817 se conformó una comisión especial de ciudadanos notables para seleccionar un estilo arquitectónico adecuado y un buen diseñador. Si bien aún no se había decidido quién realizaría el trabajo, la ubicación del nuevo edificio ya era clara: Estaría en una zona muy céntrica, en la confluencia de siete calles, ocupada por una decena de edificios de viviendas que hubieran sido adquiridos y demolidas. La comisión decidió no arriesgar y se decidió por el conocido diseñador Luigi Canonica. El arquitecto propuso dos proyectos y, entre ellos, la Comisión optó por la más majestuosa, que presenta el Teatro adornado con un peristilo de seis columnas. El Teatro Social Mantua se encuentra en la plaza Cavallotti. En el momento de las obras, la plaza apareció de una manera muy diferente de lo que es hoy en día. El teatro era en realidad construido en el espacio antes ocupado por Porta Leona, en la parte trasera de la iglesia de Santiago. La iglesia de Santiago fue demolida después de doce años de inactividad, en 1801. Muchas otras casas fueron demolidas para la construcción del teatro.
Curadores del Premio son el Dr. Francesco Saverio Russo y Russo Salvatore.
Autor
Puede Interesarte
Manuel Hernández, El Retorno, Galería El Museo
El sábado 5 de febrero la galería El Museo inaugura Manuel Hernández, El Regreso, una gran exposición del pintor abstracto colombiano más importante del siglo XX. Con esta exposición la
María Isabel de Lince: LA LUZ DEL ARTE COLOMBIANO BRILLA EN NUEVA YORK
En el vibrante escenario artístico de Nueva York, María Isabel Salazar de Lince ha capturado la atención de críticos y coleccionistas por igual con sus impresionantes paisajes metafísicos, convirtiéndose en
Martha Arbeláez Y SU LABORATORIO MÍSTICO DE REMEMBRANZAS
Su más reciente serie, Atmósferas en movimiento, es una combinación de escultura y pintura que tiene proyectado llevar al Museo de Arte de las Américas, de la Organización de Estados
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!