Mareo: consejos para viajar sin malestar

Mareo: consejos para viajar sin malestar

El mareo por movimiento, conocido como cinetosis, es una experiencia desagradable que se desencadena al exponerse a movimientos repetitivos, como girar en círculos o cambiar de dirección constantemente, ya sea en una carretera con demasiadas curvas o en el balanceo de un barco en alta mar, y puede arruinar esos momentos de diversión durante los viajes y vacaciones.

Bogotá, 19 marzo de 2024. “La cinetosis se produce debido a una discrepancia entre la información que reciben nuestro cerebro, oídos y ojos, los cuales son responsables del equilibrio, junto con el sistema propioceptivo, que comprende los receptores en músculos, tendones y articulaciones” afirma Leonardo E. Ordóñez otorrinolaringólogo adscrito a Colsanitas.

El experto explica que mientras los ojos pueden percibir un movimiento específico durante el viaje, el laberinto vestibular en el oído interno no coincide con esta información, lo que provoca desequilibrio y náuseas. Además, el sistema propioceptivo no detecta el movimiento del cuerpo, exacerbando aún más la sensación de malestar.

Adicionalmente, se cree que el malestar estomacal que provoca el mareo tiene un propósito evolutivo, interpretando el mal funcionamiento de los sentidos del equilibrio como una posible intoxicación o envenenamiento. Además, activa el sistema nervioso autónomo, encargado de controlar las acciones involuntarias, afectando el ritmo cardíaco y la digestión.

Es por ello que Ordóñez presenta consejos para prevenir o aliviar el mareo por movimiento:

  • Contrario a la intuición, cerrar los ojos durante el viaje no disminuye la sensación de mareo, sino que puede empeorarla al bloquear uno de los sentidos responsables del equilibrio.
  • Es recomendable tomar un medicamento anticinetósico aproximadamente media hora antes del viaje, ya que actúa en las regiones del cerebro que reciben las señales del oído, amortiguándolas.
  • Fijar la mirada en un punto fijo puede proporcionar una referencia visual constante, reduciendo el conflicto visual-vestibular y aliviando los síntomas.
  • Para combatir el mareo a largo plazo es clave acostumbrar al organismo a los estímulos disímiles que lo provocan.
Anterior El Día Internacional de la Felicidad: Alcanza tu Bienestar
Siguiente El impacto del clima cambiante en las infecciones respiratorias: consejos para prevenir complicaciones

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6923 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

Rinitis: 6 mitos y realidades

Congestión nasal, estornudos, dolor de cabeza, ojos llorosos, picazón en la garganta y goteo nasal, son algunos de los molestos y frecuentes síntomas de la rinitis, un trastorno que inflama

ÓPTICAS PRG: MONTURAS Y PRODUCTOS OFTÁLMICOS

Empresa de gran tradición en la distribución de monturas en acetato, nylon y metal; equipos ópticos y accesorios.   En el año 1995, Pedro Antonio Ruge Gamba se dio a

Los must en labiales que debes conocer

El 2023 llega cargado de color y los labios serán los protagonistas. Labios más atrevidos, audaces, rojos muy intensos, morados, naranjas, incluso marrones y grises. Te contamos los must de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta