MANIZALES LE APUNTA A SER LA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA PARA EL 2040
La capital caldense está en la mira de la región para ser un modelo a seguir en términos de sostenibilidad, donde en los próximos 3 años el sector público hará una inversión de aproximadamente un billón de pesos para lograr llevar a cabo proyectos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la Línea 3 del Cable aéreo o el conjunto de espacio público denominado Campus Manizales, que son proyectos de más de 130 mil millones cada uno, los cuales forman parte de una agenda enfocada en lograr los objetivos de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Uno de los objetivos principales de esta gran semana de acción por la sostenibilidad, es darles a conocer, no solo a las diversas instituciones que promueven el cumplimiento de los ODS sino también a los ciudadanos, que Manizales puede convertirse en la ciudad líder de latinoamericana en desarrollo sostenible, tal como lo afirma su alcalde, Carlos Mario Marín Correa: “hacemos una apuesta para el 2030, queremos ser una de las ciudades más influyentes por nuestra agenda ODS. Se necesita trabajar con resiliencia, pero también con prospectiva y planeación”.
Para lograr lo anterior, en la ciudad se ha venido implementando una estrategia importante llamada “Manizales en clave ODS”, con la cual se busca dar un reconocimiento a las ideas que los actores que están desarrollando en sus iniciativas, que no solo lleven al logro de estos ODS, sino que permita migrar a su ADN la identidad y compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La estrategia se articula a partir de cinco grandes líneas de acción: Ciudad Educadora, ciudad competitiva, Movilidad Sostenible, Vivienda y Hábitat y Acción por el clima. En cada una de las líneas hay proyectos estratégicos, iniciativas ciudadanas y empresariales, líneas de investigación académica, todo articulado desde la Plataforma Manizales en Clave de ODS. Algunos ejemplos de esos proyectos son: Líneas 3, 4 y 5 del Cable aéreo, Sistema integrado de Transporte, Plantas de tratamiento de Aguas residuales, Planta de Biogas de La Esmeralda, Reposición del alumbrado público, Red de Parques Verdes, Campus Manizales, el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación, Red de Escenarios Deportivos de Manizales, Mejoramiento Integral de Barrios, el sistema SUMA, entre otros.

No se puede dejar pasar por alto que, por primera vez en la historia, en 2015, 193 países decidieron por unanimidad apropiar la agenda 2030, y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de emprender acciones concretas para lograr el mundo que soñamos: uno sin dejar a nadie atrás.
Si desea conocer la programación completa ingrese a laboratorio.manizales.gov.co y en ods.manizales.gov.co
Autor
Puede Interesarte
Día del locutor 2022: Ceremonia de ingreso de 10 comunicadores al Salón de la Fama ACL
La Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores ACL, su presidente Armando Plata Camacho, Vicepresidente William Vinasco CH, la gestión de Margareth Ojalvo, y la junta directiva actual, celebran el Día del
Toshfest, el primer festival de vida en armonía
El Toshfest es el primer festival en Colombia carbono neutro, contará con 450 hectáreas de zona verde repartida en 4 grandes espacios, 15 invitados especiales nacionales e internacionales, foodies y
¿Cuáles son los mejores regalos simples para hacerle a su pareja?
Probablemente hayan pensado anteriormente en regalos para sus parejas y siempre parecía haber una opción mejor o más atractiva. Esto puede ser un tanto molesto o incluso puede complicar el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!