Luz María Zapata debuta como autora con ROLAISA, un testimonio de liderazgo y resiliencia femenina

Luz María Zapata debuta como autora con ROLAISA, un testimonio de liderazgo y resiliencia femenina

La exdirectora de Asocapitales y la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras lanza su primer libro, una reflexión sobre el poder, la adversidad y el liderazgo con rostro de mujer.

Con el lanzamiento de su primer libro, la autora busca compartir una historia de vida que espera pueda servir de inspiración y ejemplo.

En un país donde solo el 25,6 % de los puestos en juntas directivas están ocupados por mujeres, según el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo (CEGC), y apenas el 37 % de los cargos directivos son liderados por ellas, de acuerdo con el Informe de Brechas de Género del DANE, la politóloga pereirana Luz María Zapata presenta ROLAISA, su primer libro publicado por Editorial Planeta, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo femenino, la autenticidad y la capacidad de transformar la adversidad en fortaleza.

Durante catorce años al frente de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras y, más recientemente, como directora ejecutiva de Asocapitales, Zapata consolidó una trayectoria marcada por la gestión pública, el trabajo con los territorios y la promoción de la equidad. Hoy, tras cerrar un ciclo gremial, irrumpe en la escena literaria con una propuesta íntima y poderosa.

“ROLAISA es un testimonio de cómo la adversidad puede transformarse en fortaleza. Es una historia que busca inspirar a las mujeres que, como yo, se abren camino en escenarios tradicionalmente dominados por hombres”, afirma la autora, quien describe su libro como un ejercicio de introspección y aprendizaje sobre el liderazgo con propósito.

El título, que une los términos “rola” y “paisa”, simboliza la identidad dual de una mujer nacida en Pereira que aprendió a desenvolverse en el corazón del poder en Bogotá. Pero también encarna el recorrido de quienes, desde la provincia, se atreven a soñar y a construir su propio camino.

Más allá de la autobiografía, ROLAISA plantea una reflexión sobre el liderazgo ético, humano y transformador, conectando con los debates actuales sobre la participación femenina y la necesidad de modelos de liderazgo que trasciendan la autoridad para centrarse en el servicio. “El verdadero liderazgo no consiste en ejercer dominio, sino en poner las capacidades al servicio de los demás”, señala Zapata.

La autora reconoce que escribir este libro fue un proceso tan emocional como exigente. “Lo más difícil fue decidir cuándo parar. Al sumergirse en la memoria surgen más y más ideas y recuerdos, pero llega un punto en el que hay que dejarlo ir”, dice entre risas.

En este recorrido, Zapata resalta la importancia de las personas y las conversaciones que inspiran el camino. Detrás de cada logro, reconoce, hay quienes tienden la mano, ofrecen una mirada distinta o impulsan a seguir adelante. ROLAISA también es un homenaje a esas voces, de mujeres y hombres, que han contribuido a abrir espacios, a acompañar los procesos y a fortalecer una visión de liderazgo más empática e incluyente.

Con ROLAISA, Luz María Zapata se suma al catálogo de mujeres líderes que, desde la literatura, abren nuevas conversaciones sobre la autenticidad, la resiliencia y el papel transformador de la mujer en la construcción de país. Su libro no solo revisita su historia personal, sino que plantea una invitación colectiva a repensar la forma en que se ejerce el liderazgo: con propósito, empatía y convicción.

Luz María Zapata

Acerca de la autora

Luz María Zapata (Pereira, 1967). Politóloga de la Universidad de los Andes, con estudios en Negociación, Gestión y Liderazgo Estratégico, es magíster en Inteligencia Emocional y Bienestar de la Universidad del Rosario y cuenta con formación en seguridad internacional del Perry Center y en liderazgo de la Escuela de Gobierno de Harvard. Con más de veintidós años de experiencia, ha liderado procesos gremiales, sociales y políticos, y trabajó por las regiones, las mujeres y el bienestar emocional del país. También ha sido asesora de organismos internacionales y ha acompañado varias campañas presidenciales. Su trayectoria la consolida como una de las voces femeninas con mayor proyección en la vida pública colombiana.

 

Anterior Colombia pionero en Latinoamérica con un instituto de nutrición natural para mascotas 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7481 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

La participación de los nórdicos en FILBo 2020

Cultura para un futuro sostenible: es el hilo conductor de la participación de los 5 países nórdicos en la FILBo 2020. Su página web www.thinknordic.org y redes sociales @piensanordico componen una

Empresas 5 Comments

ENSÉÑELE A SU CEREBRO A LEER CUATRO VECES MÁS RÁPIDO

En una semana intensiva de aprendizaje puede cambiar la forma en que trabaja su mente, mejorar su vida y convertirse en un lector de alto rendimiento. Así funciona el programa

Educación 0 Comments

Foro Generación Igualdad: una acción colectiva sin precedentes en pro de la igualdad de género

El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial para la igualdad de género, convocada por ONU Mujeres y copatrocinada por los gobiernos Francia y México con el liderazgo y la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta