Los perfumes de 2025: un análisis de las fragancias que conquistan y que marcan tendencia

Los perfumes de 2025: un análisis de las fragancias que conquistan y que marcan tendencia

En 2025, el mercado de la perfumería no busca solo nuevos aromas, sino fragancias que cuenten historias. La industria global de perfumes, valorada en 39,6 mil millones de dólares en 2024 y con una proyección de llegar a 61,3 mil millones de dólares hasta 2033, vive un momento de efervescencia. El consumidor quiere más: más audacia, más concentración y, principalmente, una fragancia que sea una verdadera firma personal.

En este escenario de evolución, Poliana Palhano, especialista en perfumería y gerente de Fragrance de L’Opéra, destaca que el éxito de los lanzamientos de 2025 no es aleatorio. Refleja tendencias claras que moldean lo que el público desea.

Tendencia 1: La búsqueda de intensidad y estela

Las casas de perfumería respondieron al deseo por fragancias que duren y proyecten más. El año 2025 ha estado marcado por versiones “Extradose” y “Elixir”, que intensifican la concentración y la fijación, transformando el perfume en un verdadero halo de presencia.

Valentino — Born in Roma Extradose: La osadía de duplicar la dosis de vainilla, combinada con ron y grosella negra, muestra cómo las marcas están creando perfumes con una estela poderosa y sofisticada.

Dior — Miss Dior Elixir: La elegancia tradicional de Miss Dior gana una nueva concentración, reforzando el aura de la maison y respondiendo a la demanda de perfumes intensos, pero con la misma sofisticación clásica.

Yves Saint Laurent — Black Opium Eau de Parfum Glitter: La reinterpretación glam del clásico Black Opium, con su acorde de marshmallow musk y café floral, apuesta por una combinación que no pasa desapercibida y deja una marca sensual.

“El consumidor de hoy no quiere un aroma tímido. Quiere un perfume que cuente una historia y deje un recuerdo. Por eso vemos el éxito de estas versiones más intensas y con mayor poder de proyección”, analiza Poliana.

Tendencia 2: El gourmand refinado y “adulto”

Notas dulces, como vainilla, marshmallow y ámbar, dominaron el año, pero en composiciones que se distancian de lo “infantil” y se acercan al lujo. La perfumería de 2025 ha usado el gourmand de manera sofisticada, combinándolo con maderas y especias para crear fragancias con más profundidad.

Lancôme — La Vie Est Belle Vanille Nude: Ícono absoluto, este lanzamiento muestra cómo la vainilla puede usarse de forma elegante. Se mezcla con jazmín solar y notas amaderadas, creando una fragancia que ofrece calidez y confort de manera refinada.

Giorgio Armani — Stronger With You Amber: El calor del ámbar combinado con notas dulces y amaderadas mantiene este perfume en la cima de los éxitos masculinos, comprobando que el “gourmand refinado” también conquistó al público masculino.

Tom Ford — Bois Pacifique: Este perfume es un ejemplo perfecto de cómo las maderas exóticas y las notas gourmand pueden equilibrarse. Una inmersión en maderas combinadas con frescura marina y matices cítricos que crean una composición moderna y sofisticada.

Tendencia 3: El frasco como joya y la estética como valor

En 2025, el diseño del frasco se volvió tan importante como la fragancia. Los consumidores pasaron a valorar envases que son verdaderos objetos de deseo. El diseño arquitectónico y los frascos que evocan joyas refuerzan el carácter de lujo y arte del perfume.

Prada — Paradigme Eau de Parfum: Este lanzamiento, con su diseño conceptual, traduce la estética arquitectónica de Prada. Más que un perfume, el frasco es una pieza de diseño que refleja la identidad de la marca.

Mugler — Angel Stellar: La reinvención de la estrella de Mugler aporta un brillo moderno que equilibra intensidad y frescura. El frasco, con su icónica forma, refuerza la conexión de la marca con la alta costura.

Chloé — Chloé Le Parfum: A pesar de su minimalismo, este frasco de diseño limpio y sofisticado muestra que la búsqueda de una estética refinada es un punto clave.

“El perfume ha trascendido el olfato y se ha convertido en una experiencia completa. El frasco es la primera impresión, el primer contacto con la historia que la fragancia quiere contar. El éxito de estas versiones intensas y sofisticadas en 2025 es la prueba de que el consumidor busca un producto que dialogue con su estilo de vida y con su deseo por artículos de lujo”, concluye Poliana.

Anterior La Bienal Bog25: un hito cultural para Bogotá y Colombia
Siguiente A deleitarse con el Burger Fest 2025

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7345 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

LO BUENO DE SER EMPÁTICO

Durante los últimos años se ha popularizado el concepto de empatía para referirse a un comportamiento social positivo. Conozcamos su importancia social, emocional, adaptativa y algunos de sus beneficios.  

Sociales 0 Comments

Toshfest, el primer festival de vida en armonía

El Toshfest es el primer festival en Colombia carbono neutro, contará con 450 hectáreas de zona verde repartida en 4 grandes espacios, 15 invitados especiales nacionales e internacionales, foodies y

Estilos de Vida 0 Comments

Bon Bon Bum se sube al podio con Sebastián Montoya y David Alonso

Ambos deportistas representan lo que es vivir con intensidad y ser ellos mismos en sus disciplinas, llevando con orgullo la bandera de Colombia a lo más alto del automovilismo y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta