Los descongestionantes deben usarse con prudencia

Estimado Mayo Clinic: ¿Es cierto que los descongestionantes de venta libre pueden tener efectos secundarios importantes?

Respuesta: Lisa Buss Preszler, Farmacéutica diplomada de la Farmacia de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Descongestionantes

A pesar de que muchas personas confían en los descongestionantes nasales como ayuda para aliviar los síntomas de un resfriado o gripa, esos medicamentos a veces pueden hacer más mal que bien, sobre todo cuando se toman repetidamente. Entre los ejemplos de los descongestionantes más usados están la fenilefrina y la pseudoefedrina. Esos ingredientes están incluidos en los medicamentos, como por ejemplo el Robitussin, para varios síntomas gripales (Robitussin Multi-Symptom Cold®), y el Tylenol para congestión sinusal y dolor (Tylenol Sinus Congestion & Pain®).

Tomar un descongestionante puede aliviar temporalmente la congestión, pero también puede aumentar ligeramente la presión arterial. Eso potencialmente es un problema cuando alguien ya padece de presión arterial alta, especialmente si no está bien controlada. Los descongestionantes también pueden interferir con la eficacia de ciertos medicamentos para la presión arterial. Si usted toma medicamentos para dicha condición, consulte con su médico antes de tomar algún descongestionante nasal.

Los descongestionantes de liberación extendida pueden ser menos propensos a elevar la presión arterial que los del tipo de liberación inmediata, pero igual causan problemas. Las personas que padecen afecciones como diabeteshiperplasia prostática benigna (BPH, por sus siglas en inglés), problemas de isquemia cardíaca, trastornos de la tiroides, glaucoma y convulsiones, por lo general, deben evitar este tipo de medicamentos.

Además, usar descongestionantes nasales de venta libre y en forma de espray (Afrin®, Dristan® y otros) durante más de tres o cuatro días puede provocar incluso peor congestión nasal, cada vez que pasa el efecto (rinitis de rebote). Muy a menudo, las personas resfriadas empeoran y por ello usan más el espray, lo que les lleva a caer en un ciclo con el medicamento y a que empeore la congestión. Otros efectos secundarios ocasionales del espray nasal pueden incluir sangrados de la nariz, agitación e insomnio.

Afortunadamente, los síntomas no suelen durar más de una semana y media. En caso de que la congestión continuase, sería oportuno acudir al médico para explorar otras alternativas de tratamiento que quizás sean más eficaces.

Anterior ¿DOLOR EN EL PECHO O FALTA DE AIRE AL HACER EJERCICIO?
Siguiente COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016 POR EL GOL CARACOL

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

EN EL MARCO DEL SHE IS GLOBAL FORUM SE LANZARÁ EL LIBRO BUENAS PRÁCTICAS HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO DE ORGANIZACIONES EN COLOMBIA. GRANDES EMPRESAS

Hoy viernes 29 de octubre en el marco del desarrollo del She Is Global Forum se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Buenas prácticas hacia la equidad de género

Estilos de Vida 0 Comments

¿CÓMO AVANZA LA REDUCCIÓN LABORAL EN EL PAÍS?

Con la implementación de la Ley 2101, la cual trazó como objetivo el inicio de la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia hacia el 2026, pasando de 48

Estilos de Vida 0 Comments

Experto francés tiene la fórmula: Cómo recuperar a tu expareja en 5 pasos

Si Jennifer Lopez volvió con Ben Affleck, Katy Perry regresó con Orlando Bloom, y Jorge Rausch, de Master Chef,  hizo lo mismo con Nathalie Monsalve, ¿por qué tú no puedes

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta