Las historias más inimaginables cobran vida en Twitter

Las historias más inimaginables cobran vida en Twitter

Si eres de los que creen que los datos curiosos deben ser contados al mundo, y que las historias inimaginables cobran vida propia cuando son relatadas de una manera auténtica y divertida, entonces estás en el lugar correcto.

Y es que Twitter es la plataforma para que las personas hablen de lo que está pasando y conecten con lo impensable. Historias sobre ciencia, biología, fotografía y curiosidades son algunos de los relatos que las personas vienen a contar a Twitter.

Como el caso de Javier Lizarazo (@imarginarium), un colombiano amante de lo natural que se atrevió a publicar datos curiosos sobre la naturaleza y decidió contar la historia del famoso “bebé dragón”, que en realidad era un lagarto armadillo nativo de África. Más allá de la sorprendente imagen, en un corto Hilo, el Twittero destacó los datos más interesantes de la peculiar especie, que se convirtió en un atractivo en la plataforma.

 Historia de Colombia (@colombia_hist) es otra de las cuentas que ha logrado ganarse el corazón de los Twitteros curiosos, gracias a su contenido que busca rescatar los hechos históricos, geográficos y curiosos más importantes de nuestro país. Esta cuenta, que tomó vida en 2013, ha cumplido desde entonces con su objetivo de promover el amor, orgullo y sentido de pertenencia por lo nuestro, lo colombiano.

Dentro de este mundo diverso de curiosidades, también encontramos a Diego Emerson (@diegoetorres), un apasionado por el avistamiento de aves ―una actividad muy popular en nuestro país― que ha logrado construir una comunidad muy grande, en donde comparte la majestuosidad de estos animales, sus diferentes especies, la magia de sus colores y, algunas veces, el escenario en el que habitan.

Y sin duda, para quienes disfrutan del deporte y la naturaleza, está BiciTurismo MTB Colombia (@eduarbike), una cuenta que de una manera muy real y auténtica comparte Tweets acerca de la paisajes naturales, reflexiones sobre el cuidado del medio ambiente y delicias culinarias de su región: La Costa.

Sin embargo, ¡para los gustos, los colores! Esta, además de ser una frase muy acertada, es la descripción de la cuenta de Juan Pablo Silva (@JuanPaSilva07), un bumangués que día a día realiza Tweets con mensajes honestos sobre la vida real, sin pretensiones, que ponen a pensar a más de uno en su comunidad.

Si eres de los que les gusta las historias fuera de lo común, auténticas o si eres un curioso por naturaleza o simplemente crees que las historias pueden cobrar vida en un Hilo, atrévete a contar tu propio relato ¡Únete a Twitter y sé parte de la conversación!

Anterior Lo que trae el 2021 para las pequeñas empresas
Siguiente El Edén presentará la tendencia en moda casual para 2021

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7319 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

Activa la doble verificación para evitar fraudes en la semana de CyberDays

Más de dos tercios de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, alcanzando los 5.310 millones de usuarios a principios de 2022, y convirtiéndose en uno de los canales de

Tecnología 0 Comments

Nem ofrece capacitaciones gratuitas a empresas interesadas en certificarse en tecnología Blockchain

Como parte del lanzamiento de Symbol, la nueva cadena de bloques diseñada para dar solución a los desafíos operativos de instituciones del sector público y privado, Nem realizará entrenamientos gratuitos

Medios 0 Comments

Infoxicación: le contamos cómo la sobrecarga informativa está afectando su mente y cómo combatirla

La explosión informativa de la internet y las redes sociales, aunque democratiza el acceso al conocimiento, ha traído consigo un fenómeno que los expertos denominan infoxicación. Este neologismo, que combina

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta