Beauty Tech, EL NEGOCIO DE 74 MIL MILLONES DE DÓLARES
La última generación de cosméticos atrae a nuevos consumidores desde marcas como L’Oréal, Shiseido, FOREO hasta los gigantes de Silicon Valley.
El negocio de la tecnología en la categoría de belleza, hoy tiene un valor de 74 mil millones de dólares y se espera que su crecimiento aumente en los próximos años. Palabras que creíamos propias de la tecnología como el IoT (The Internet of Things), la realidad aumentada y las plataformas digitales ahora también hacen parte del lenguaje cosmético, así como aplicaciones virtuales, maquillaje electrónico y maquillaje 3D.
El futuro ya está escrito y esto fue confirmado durante la última edición del Ces-Consumer Electronic Show, un escenario global para la innovación que se realiza cada año en Las Vegas. La relación entre los grandes nombres en cosmética y las nuevas empresas tecnológicas se ha intensificado y, paralelamente, los gigantes de la red como Google, Rappi, Amazon, Facebook y Apple han desarrollado herramientas diseñadas específicamente para digitalizar la experiencia de belleza.
Hoy encontramos productos como el espejo inteligente interactivo Venus que se conecta a Alexa. Perso, el último dispositivo tecnológico de L´Oréal dedicado al cuidado de la piel o MatchCo que ofrece un servicio mediante el análisis de selfies que se han escaneado a través de una aplicación, proporcionando una base personalizada para adaptarse al tono de piel del cliente, alegando que «no hay dos mezclas iguales».
FOREO, la marca sueca líder en el desarrollo de dispositivos para el cuidado de la piel, es uno de los pioneros en Beauty Tech con productos como UFO, el dispositivo inteligente con luz LED que permite aplicar mascarillas inteligentes en 90 segundos y mejora el efecto de las mismas en la piel, además de convertirse en el nuevo objeto de deseo a nivel mundial.
Esto ha sido confirmado, al ser uno de los productos más adquiridos, en plataformas como Falabella.com, Rappi y Blush Bar.
Cada vez más consumidores confían en la tecnología de estos productos y buscan optimizar su tiempo, adaptando su rutina de belleza a estos nuevos dispositivos que son el futuro inmediato de la belleza, y de muy fácil acceso en los diferentes canales de venta on line.
Por eso, los grandes nombres del sector se han equipado, lo que ha incurrido en que crezca un bioma de empresas, que hacen de la tecnología aplicada a los cosméticos su negocio principal. Es el caso de FOREO, que ha aumentado, en tan solo siete años, de dos a tres mil empleados en más de 80 países.
Autor
Puede Interesarte
TENDENCIAS EN MAQUILLAJE BY O’Boticário
Suelen Johann, maquilladora oficial de O’Boticário, visita colombia para dictar workshop de tendencias en maquillaje. La reconocida modelo, maquilladora y ganadora de la primera edición del reality Desafio Belleza Brasil,
EAU desarrolla una tecnología láser con pruebas de respuesta rápida para Coronavirus
La tecnología del rayo láser identifica el virus tan pronto como se infectan las células sanguíneas. La cámara detecta el cambio morfológico en las células sanguíneas. Las pruebas y los
Feria Internacional de Seguridad 2017
Reunirá a más de 300 expositores y marcas, 8.000 metros cuadrados de exhibición y cerca de 90 conferencias especializadas harán parte de esta programación en seguridad y prevención. El mejor
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!