LABORATORIO DE INNOVACIÓN DE LA FIIB: ESCENARIO PARA VISIBILIZAR LOS AVANCES EN TECNOLOGÍAS Y PROCESOS DEL SECTOR INDUSTRIAL
Colombia ocupa el puesto 67 de las economías más innovadoras entre 132 países, según el Índice Global de Innovación.
En el marco de la Feria Internacional Industrial de Bogotá que se llevará a cabo hasta hoy 30 de septiembre en Corferias, la gran apuesta es el laboratorio de Innovación donde se resaltarán y destacarán los avances y desarrollos empresariales.
Bogotá, septiembre de 2022. De acuerdo con el Índice Global de Innovación más reciente, Colombia se ubica en el puesto 67 de las economías más innovadoras entre 132 países, los cuales representan el 90.8% de la población mundial y el 96.3% del PIB mundial. El resultado de este estudio se basó en indicadores políticos, de educación, infraestructura y sofisticación empresarial.
Ante eso, durante la XXXIII edición de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIIB, que está en Corferias hasta hoy 30 de septiembre, se tendrá el Laboratorio de Innovación, escenario en el que se dará visibilidad a los avances en tecnologías y/o procesos desarrollados por las diferentes empresas expositoras que contribuyen con el sector industrial al estar comprometidas con el mejoramiento continuo y la innovación en el país.
Por lo tanto para que se fortalezcan los sectores industriales de alta productividad de un país y crezca su economía se necesita invertir en la las innovaciones, entendidas en sentido amplio, por ejemplo, nuevos productos, nuevas calidades de bienes y servicios, nuevos métodos de producción o estrategias de mercadeo, nuevas fuentes de materia prima, nuevas formas de relacionarnos con el ambiente, etc: aspectos que se pueden encontrar en la versión número 33 de la FIIB.
Ante esto Lilian Conde, jefe de proyectos Corferias-FIB, señaló que “en el Laboratorio de Innovación además se destacarán productos de los expositores presentes en la feria, quienes tienen la oportunidad de sobresalir ante agentes clave de la industria con sus últimos avances y desarrollos, lo que los posicionará como empresas líderes y referentes en innovación en su especialidad.
Además la jefe de proyecto de FIB, Corferias agregó que, “para hacer parte del Laboratorio de Innovación, los expositores inscribieron sus productos, proyectos o iniciativas, las cuales serán valoradas por el comité de la Universidad Nacional, encargado de calificar cada una de las propuestas basándose en la información enviada”.
En el proceso de evaluación se tuvo en cuenta estos tres criterios fundamentales como: valoración general de la propuesta, desarrollo tecnológico evidenciado y valoración respecto al mercado.
Autor
Puede Interesarte
5 tips para emprender en el sector de las fintech
Colombia es el país de América Latina que presenta las mejores condiciones para el emprendimiento. Así lo consigna la más reciente edición del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que realiza el
CLARALUNA CELEBRA EN ESTA NAVIDAD SU SUEÑO DORADO
Además de la Navidad, los acompaña una nueva motivación este diciembre de 2018. Celebración por partida doble. Se trata del éxito y reconocimiento musical que recibió la agrupación el pasado
65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo: según THT
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, THT presenta esta investigación sobre el liderazgo laboral femenino en el país. Bogotá, marzo de 2024. Un notable 65% de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!