LA MAGIA DE CUMPLIR DESEOS
43 restaurantes se sumaron a la campaña Wish Dish, que busca ayudar a cumplir el sueño de niños con enfermedades de alta complejidad.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
La nueva campaña de la fundación Make-A-Wish Colombia vincula a 43 restaurantes en el país, que donarán un porcentaje de las ganancias que se obtengan, para el cumplimiento de los deseos de los niños.
Wish Dish es una causa que sabe a esperanza, una ruta de sabores con un propósito gigante: cumplir deseos de niños y niñas entre 3 y 17 años, con enfermedades que amenazan sus vidas. Esta nueva campaña de la fundación Make-A-Wish Colombia, que durante 8 años ha venido cumpliendo los sueños de más de 1800 niños, es posible gracias al apoyo de donantes y a más de 420 voluntarios a nivel nacional.
Se han vinculado restaurantes como Amarti, Amor Perfecto, Apache, Beiked, Bubu Burger, Buenvivir, Bukë, Casa Palermo, Celestina, Chicanos, El Pórtico, Emilia Grace, Famiglia, Fernández Fernández, Harry Sasson, Ísola, Click Clack Kitchen Bogotá, Click Clack Kitchen Medellín, Kling Cake, Kumiko Tei, La Deriva, La Divina Salumería, La Galiet, La Taquería, Le Roi Bistrot, Luna, Masa, Movich Cartagena, Myriam Camhi, Náufrago, Poke, Randys, Restaurante Arcos – Universidad de La Sabana, Restaurante Escuela – Universidad de La Sabana, Río, Semolina, Shamua, Taquería Popular, Thai’s Cream, The Cheese Wheel, Tres Cuatro Cinco y Wabbu Waffle Burbuja, donarán un porcentaje de un plato elegido por ellos, durante el mes de agosto, a la fundación Make-A-Wish Colombia, con el propósito de cumplir el sueño de miles de niños que necesitan el apoyo para recibir esperanza, fortaleza y alegría.
“Con el Wish Dish invitamos a todas las personas a ser parte de la magia. Un deseo para un niño que atraviesa una enfermedad que pone en riesgo su vida tiene un impacto positivo muy alto. Cuando cumplimos un deseo impactamos, en promedio, la vida de 13 personas alrededor del niño, y aumentamos las sensaciones positivas asociadas con la niñez que se ha visto truncada por la enfermedad”, afirma Juana Rojas Mayol, CEO de Make-A-Wish Colombia.
“Unirse es fácil, basta con pedir el plato Wish Dish, en estos restaurantes aliados y automáticamente estarás apoyando a cumplir más deseos. Ayudar nunca fue tan fácil y tan delicioso”, concluye Juana Rojas.
Los deseos para los niños con enfermedades no solo generan una alegría temporal, sino que también ofrecen beneficios duraderos que van más allá del deseo en sí. Muchos niños enfrentan tratamientos médicos prolongados y el desgaste emocional de vivir con enfermedades que los aíslan de sus amigos y familiares. Un deseo cumplido, les ofrece no solo alegría y respiro, sino también esperanza y resiliencia duradera para enfrentar los desafíos que se avecinan.
En Colombia, cada deseo cumplido representa una chispa de alegría y esperanza para los niños y sus familias, impactando positivamente en su bienestar emocional y fortaleciendo su lucha contra la enfermedad. La fundación está en 7 ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, Cali, Manizales, Barranquilla, con un alcance nacional, ya que a estas ciudades son remitidos los niños de otras poblaciones del país.
Autor
Puede Interesarte
Mañana en Cartagena: “La Lección Más Grande Del Mundo”
Participarán, las Embajadoras de Buena Voluntad de UNICEF Colombia Carolina Cruz y Belky Arizala. Cerca de 10.000 jóvenes asistentes al congreso internacional de AIESEC conocerán la importancia de los
Un hogar para Darío Amaya: una historia de esperanza y superación
La Corporación Organización El Minuto de Dios en el marco de la gestión social busca ayuda para brindarle un hogar digno a Darío y su familia. Descubra los métodos para
Fundación Reconciliación Futuro Colombia: EJEMPLO DE ALTRUISMO HUMANITARIO
Hace cinco años, y con el apoyo de sus dos hijos, la abogada Reina Irene González creó esta institución para ayudar a la población vulnerable del país. Una lección de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!