LA FUNDACIÓN ENRIQUE GRAU ARAUJO PRESENTA “PERDÍ LA CABEZA”
“`Perdí la cabeza´, es la secuencia que sigue a la trayectoria de una artista como Isabel de Mora, que ahora enciende su pulsación interior, para recorrer otras instancias y hacernos oír otras voces; la de estas mujeres que son la prolongación de sus reales y metafóricos viajes, instalándose en la personalidad de cada una y extendiendo así, su delirante transe, sin limitarse al color o al material que ella desliza y recompone, hasta perder la razón para darle sentido a cada historia.
El proceso dirige las matrices de su composición pictórica a esa raíz, desde donde comienza su proceso de indagación perpetua. Esas mujeres llevan en sus individuales pensamientos, lo que para Isabel representa la continuación de su anterior exposición… `En busca del tiempo´”. Leonor Uribe Joseph
Desde el 16 hasta el 23 de junio, la Fundación Enrique Grau Araujo, será epicentro de una muestra artística sin precedentes en Bogotá llamada “Perdí la cabeza”. Esta exposición será presentada por Isabel Hernández de Mora quien es reconocida en el ámbito artístico capitalino por su extensa trayectoria.
Después del inminente éxito que obtuvo con su primera exposición en 2012 “En busca del tiempo”, ahora vuelve para sorprender a los amantes del arte con una colorida exposición donde sus lienzos son cabezas de maniquíes en las que se mezclan diferentes técnicas como la pintura, el papel mâché, la pintura acrílica y el decoupage.
Cada una de las obras que se podrán apreciar en este recorrido recrean recuerdos de viajes y experiencias vividas por la artista en países como Portugal, Francia, México y Dinamarca. Los viajes han servido de inspiración y de gran carga simbólica y sensitiva para recrear aquellas historias, sensaciones, deseos, y sueños que han hecho parte de la vida de la artista. Sus obras buscan comunicar mensajes de fantasías e ilusiones que sólo el espectador podrá descifrar a la hora de encontrarse frente a las esculturas. Según Hernández, “`Perdí la cabeza’” es una continuación de mi anterior exposición, decidí hacer arte con esta parte del maniquí después de que me hicieron un encargo. Entonces dije: ¡Hagamos cabezas soñadoras!”.
Hernández de Mora también es reconocida por ser la directora y fundadora de la escuela de artes TALLER LANDAU, con 45 años de trayectoria. Ha sido catalogada como una de las pioneras de la pintura sobre madera, cuestión que la ha hecho participar en innumerables ferias en la que se destaca `Sources´ en la ciudad de Nueva York.
“Perdí la cabeza” estará abierta al público hasta el 23 de junio en el horario de 9 a 12:30 y desde las 14 hasta las 17 horas. Los sábados desde las 10, hasta las 14 horas en la Fundación Enrique Grau Araujo ubicada en la calle 94 Nº 7 – 48.
Autor
Puede Interesarte
ANAMARIA ALMANZA PLASMA SU ARTE Y GENIALIDAD EN VIDRIO CRISTAL
Para el Circuito de Arte en Bogotá es una grata sorpresa ver a esta talentosa artista, pintora, dibujante, fotógrafa, Maestra en Bellas Artes, recrear el arte con la joyería. POR
La obra de María Isabel de Lince recibe reconocimiento en España e Italia
La reconocida artista María Isabel de Lince, quien acaba de participar en la Bienal de Barcelona, que se realizó del 5 al 7 de abril en el Museo Europeo de
DE COLOMBIA PARA EL MUNDO
Martha Zamora La artista de los cruceros que pinta con las manos Es la única pintora colombiana cuya obra está presente en la exclusiva Galería Flotante de más de 30
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!