La comunicación: El súper poder para las organizaciones
Cuando decidí apostarle a mi propósito de trabajar en relaciones públicas, me enfoqué en aprender sobre los principios básicos de una empresa que son: producto, proceso y personas, con el fin de tener el panorama más completo y crear estrategias diferenciadoras para lograr los objetivos reputacionales.

Carolina Blanco Díaz
POR CAROLINA BLANCO DÍAZ
Directora de RRPP Corporativas 3Oranges
Al tener el mapa se identifican muchos inconvenientes que obstaculizan que la empresa no sea reconocida o no posea la imagen deseada ante los públicos, y estos problemas tienen una sola causa: la falta de comunicación.
Y es que para que funcione cualquier proceso es indispensable contar con estrategias y manuales que sean hechos por profesionales, para que exista fluidez y la empresa gane reputación sostenible en el tiempo.
Las estrategias y el conocimiento del entorno se deben implementar hasta para usar las redes sociales. Muchas veces no somos conscientes de que tienen que existir unos mensajes clave previamente preparados, alineados con el propósito empresarial y el branding corporativo. Hoy en día se crea contenido sin pensar en las consecuencias reputacionales.
Hace poco tuve la oportunidad de conversar con el mentor y experto en emprendimiento digital, William Manuel Castillo Tolosa, autor del libro ‘Cómo crear contenidos infinitos’, y comentaba que “la comunicación es todo”; y aunque nos enseñaron que las matemáticas y el área financiera son indispensables dentro de la estructura de una empresa, sin comunicación nada se puede lograr y esto se debe a que hasta para explicar un análisis financiero se hace con comunicación asertiva.
Una de las grandes preocupaciones para el 2024 es el uso acelerado de la Inteligencia Artificial, y que muchos trabajos van a ser suplantados, entre ellos, los de comunicación y relaciones públicas. William explicaba que la Inteligencia Artificial no va a quitarle el trabajo a las personas, quienes van a quitar el trabajo son aquellos que aprendan a utilizar la Inteligencia Artificial.
Esta herramienta que cada día cobra más fuerza necesita que la persona que la use sepa comunicarse, sepa escribir adecuadamente, y tenga conocimiento de lo que ocurre en el entorno, para obtener realmente lo que necesita.
El 2024 va a ser un año interesante para los que trabajamos en las áreas de comunicación. El entorno cada vez nos exige más, los públicos o clientes, a parte de calidad, quieren vivir experiencias con los productos o servicios que adquieran, va a existir más rapidez en la información que se transmita, y el uso de la Inteligencia Artificial bien aplicada nos va a agilizar muchos de los procesos internos que utilizamos los profesionales de la comunicación.
Por eso la herramienta más poderosa para una empresa es la comunicación. Este mecanismo, trabajado de manera asertiva, va a apoyar cualquier proceso interno y va a garantizar la imagen y reputación ante su público. Esta temporada de final y principio de año es crucial para realizar los análisis y tener los indicadores tanto cualitativos como cuantitativos, los estudios de percepción, para ajustar las acciones a la estrategia, y comenzar a emplear la tecnología y los canales de comunicación por profesionales.
Autor
Puede Interesarte
Por segundo año consecutivo Juan Valdez® se queda con el título al mejor barista de Colombia
Durante estos días se reunieron los mejores representantes de Barismo a nivel nacional, en donde se eligió a Joanni Largo, Barista líder de Juan Valdez, como el campeón del año
CAFÉ BRITT DEL QUIMBAYA REPRESENTARÁ A COLOMBIA
SE DEGUSTARÁ EN CHILE COMO PARTE DEL ESPECIAL CAFÉ DE LAS AMERICAS Bogotá, Colombia, septiembre 21 de 2016. El café Quimbaya desarrollado bajo el concepto de “sense of place” o
Conozca el bleisure, beneficio que equilibra el trabajo y el placer
El bleisure, es un acrónimo que habla de la mezcla de los negocios (business) y el ocio (leisure), dando origen a la actividad de aprovechar un viaje de trabajo para
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!