Hoteles Dann remodeló sus 14 hoteles
El nuevo diseño está marcado por la elegancia y la atemporalidad
En los últimos dos años la marca de Hoteles Dann ha adelantado adecuaciones en sus 14 hoteles, con el fin de renovar su producto y ofrecerles a los huéspedes y visitantes una experiencia colmada de elegancia y confort.
Mediante la utilización de colores neutros con diferentes acentos, la remodelación pretende generar un sello de atemporalidad. “Junto con el equipo de trabajo estuvimos discutiendo cuál sería el término que enmarcaría el proyecto, recibimos diferentes propuestas por parte de los diseñadores más reconocidos en el medio de la hotelería, enfocadas a diferentes tendencias, pero que no definían muy claramente el estilo que estábamos buscando para el nuevo lenguaje de nuestros hoteles. Fue principalmente por esta razón que el concepto con el que todos estuvimos de acuerdo fue el de atemporal”, señala Alejandro Rojas, Gerente Corporativo de la División Inmobiliaria de Hoteles Dann.
El ejecutivo asegura que así las cosas, el reto fue generar una ambientación que se mantuviera vigente y perdurara a través del tiempo, por lo que la discreción de la ornamentación y el mobiliario se convirtieron en una característica preponderante y muy importante. De esta manera, en la decoración de los hoteles se emplearon tonos tierra contrastados sutilmente con matices azules, verdes y naranjas, colores que mantienen el sentido de distinción y elegancia en todos los espacios.
Cultura colombiana y cuidado del medio ambiente
En los hoteles Casa Dann Carlton y Dann Carlton Bogotá, la propuesta busca también evocar la cultura colombiana por medio del uso de piezas muy discretas, pero representativas del país. “Nos propusimos fusionar elementos autóctonos en la decoración de los hoteles, con el fin de resaltar sutilmente algunos matices que hacen parte de nuestra cultura, siendo además consistentes con una marca ciento por ciento colombiana. Por tal razón incorporamos figuras precolombinas en las paredes, así como artesanías, cuadros y texturas nacionales en el mobiliario”, resalta Lorena González, Arquitecta de Hoteles Dann que lideró el proyecto.
Además, se han utilizado materiales amigables con el medio ambiente como lo son los pisos de pvc en lugar de los de madera natural. El revestimiento de estas láminas tiene componentes anti-bacteriales y se adapta a las condiciones climáticas otorgando calidez o frescura.
De la misma manera en los hoteles Dann se han instalado luces LED, las cuales reducen las emisiones de CO2 alrededor en aproximadamente un 80%, y disminuyen hasta en un 85% el consumo de energía en comparación con los bombillos tradicionales.
Otros materiales empleados en la renovación son el mármol y una variedad de alfombras de la más alta calidad, otorgando elegancia y comodidad a los espacios.
Renovación y calidad
En Casa Dann Carlton Hotel & Spa se invirtieron cerca de $14.600 millones en las habitaciones “buscando renovar el producto, pero manteniendo los altos estándares de calidad que siempre han caracterizado al hotel. En promedio se han invertido $62 millones en cada habitación”, señala Rojas.
La empresa cuyos ingresos se dividen entre el alojamiento y la realización de eventos, cuenta con 1.815 habitaciones y 111 salones distribuidos en 14 hoteles: cuatro en Bogotá, dos en Cali y dos en Medellín. Asimismo la Cadena tiene presencia en Barranquilla, Popayán, Cartagena, Ibagué, Bucaramanga y Quito, Ecuador.
Autor
Puede Interesarte
Philips lanza nuevas soluciones de salud
Durante el Innovation Day, la empresa presentó sus últimas innovaciones en tecnología de la salud que estarán disponibles el siguiente año en el mercado local. Entre las soluciones destacadas está
ABIERTA LA CONVOCATORIA “ALDEA BOGOTÁ CULTURAL Y CREATIVA” DE iNNpulsa COLOMBIA
Hasta el próximo 26 de abril empresas o negocios pueden postularse a la nueva convocatoria de iNNpulsa Colombia, para potenciar el crecimiento de los emprendimientos del sector cultural y creativo. La convocatoria
Canecas traga plástico, tendencia ecológica en playas colombianas
Hechas en materiales como madera náufraga y con una altura de 3.5 metros de alto, ya fueron instaladas en playas de Puerto Colombia para la recolección de plásticos. Cada vez
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!