Hacia un Futuro Verde: Iniciativas de consumo consciente y sostenible

Hacia un Futuro Verde: Iniciativas de consumo consciente y sostenible

Comparten recomendaciones para consumir de manera responsable y así promover prácticas sostenibles en Colombia.

Bogotá, 15 de marzo de 2024. En conmemoración del Día Internacional del Consumo Responsable, celebrado el 15 de marzo, es importante resaltar los esfuerzos realizados por el Hotel para promover prácticas sostenibles y contribuir a la conservación del medio ambiente en Colombia.

Según datos de Greenpeace, el consumo anual de plástico en el país asciende a 1.250.000 toneladas con un promedio de 24 kilogramos de plástico desperdiciados por persona. Lamentablemente, el 74% de estos plásticos terminan en vertederos de basura afectando ecosistemas como manglares, ríos y mares.

Para abordar esta problemática, el establecimiento hotelero ha implementado diversas medidas encaminadas a reducir el uso de plásticos y promover la gestión eficiente de residuos. Algunas de estas acciones incluyen sistemas de ahorro de energía y agua, políticas de reciclaje en todas sus instalaciones, y el reciclaje del aceite utilizado en sus cocinas, el cual se entrega a una empresa dedicada al aprovechamiento de este residuo, además, cuentan con un programa de reciclaje que beneficia directamente a la Asociación de Recicladores de Cali y cuentan con menaje desechable biodegradable y compostable.

La gerencia del hotel afirma: «Creemos firmemente que ser un buen ciudadano implica tomar medidas proactivas para proteger y mejorar el entorno natural que nos rodea, beneficiando así a las generaciones actuales y futuras».

En consonancia con su compromiso de promover acciones sostenibles, este hotel formará parte del clúster hotelero de la COP16 en 2024. En este foro internacional se abordarán temas relacionados con la conservación de la biodiversidad, la gestión de los servicios ecosistémicos y desafíos como la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales y la sobreexplotación de recursos naturales.

En cuanto al panorama del reciclaje en Colombia, Greenpeace señala que la producción diaria de residuos sólidos ronda las 33.000 toneladas, mientras que en Bogotá se generan más de 9.000 toneladas de residuos al día, de las cuales solo se logra aprovechar el 17%. Gracias al arduo trabajo de los recicladores, se recupera en promedio cerca de 1.600 toneladas.

Cabe destacar que, el manejo inadecuado de los residuos representa el 18% de las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático en Bogotá, siendo el tercer factor más significativo después del transporte y la industria, de acuerdo con Greenpleace.

Con motivo de esta fecha conmemorativa, el Hotel Spiwak comparte algunas recomendaciones para invitar a todos los colombianos a unirse al consumo responsable y al reciclaje, promoviendo en general prácticas sostenibles:

  • Reciclar en bolsa blanca el papel, cartón y plástico.
  • Reducir el uso de bolsas plásticas y reemplazarlas por bolsas de tela reutilizables.
  • Utilizar el agua de manera responsable, sin excesos y cerrar bien los grifos.
  • Apagar las luces, utilizar bombillas ahorradoras y desconectar los enchufes cuando no se estén utilizando.
  • Consumir productos locales para ayudar a reducir la huella de carbono.
  • Utilizar productos duraderos que dejen una huella positiva en el medio ambiente.
Anterior Llega la décima temporada de Mis Hoteles Favoritos a Más Chic
Siguiente Actor que interpretó a Superman estará en la COMIC CON COLOMBIA 2024

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7477 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

LOS BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA

Martha Murcia: “TODO EN EL UNIVERSO TIENE UN PROPÓSITO” La terapeuta Martha Murcia suministra herramientas y acompaña procesos que llevan a los pacientes a experimentar una totalidad armoniosa, por medio

Estilos de Vida 0 Comments

¿Qué tipos de gerentes buscan las empresas colombianas?

Para el tercer trimestre de 2021 el 13 por ciento de los empleadores colombianos tienen intenciones de contratación, sectores como el bancario, comercial y tecnológico demandan perfiles gerenciales y mueven

Estilos de Vida 0 Comments

Recomendaciones para generar una buena impresión en la comunicación por streaming

La comunicación se efectúa en un lenguaje verbal y no verbal, siendo el no verbal, el que más impacta en la comunicación. La comunicación verbal comprende las palabras, la comunicación

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta