FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN HISPANA 2019
Es el certamen de la canción hispana más importante en Washington y se realizará el 25 de mayo en el Teatro Kenmore, con capacidad para mil espectadores. Se transmite en vivo por radio y televisión y logra récords de sintonía en cada una de sus versiones.

Julián Hoyos Salcedo, Presidente Festival Internacional de la Canción Hispana.
Por JULIÁN HOYOS SALCEDO
Presidente Cámara de Comercio Colombo Americana
El Festival Internacional de la Canción Hispana se celebra con las obras artísticas de músicos, cantantes, compositores, productores, especialistas técnicos, y cantautores invitados de varios países, y mantiene todos los valores que reflejan lo mejor de la expresión musical que nace de nuestra cultura hispana. Para esta nueva versión se han inscrito 20 cantantes de igual número de países, y asistirán artistas invitados entre quienes se cuentan la actriz y cantante colombiana Diana Hoyos.
Aunque las agrupaciones de música popular y folclórica fueron las protagonistas en el origen del certamen, en las recientes ediciones se ha dado preferencia a los intérpretes y cantautores, quienes participan por el Premio Capitolio Washington DC que se entrega dentro de este imponente programa artístico.
Se estableció la categoría de obra inédita en cada modalidad, con el fin de estimular la creatividad de autores y compositores. El jurado elige cuatro obras vocales y cuatro instrumentales, y en la gran gala final se presentan las obras ganadoras. El Premio Capitolio Washington, es un galardón que se entrega a quienes resultan ganadores de las competencias que se desarrollan en el Festival Internacional.
El galardón del Capitolio Washington tiene la forma del Capitolio y un Award con grabaciones con las fechas del Festival Internacional de la Canción Hispana.
Este certamen musical se organiza anualmente en el Área Metropolitana de la capital estadounidense con invitados especiales que reciben esta destacada distinción. Congrega, además, a los principales compositores e intérpretes de cada país participante. El evento principal es el Concurso de Música Andina y Música Inédita, que se ha convertido en plataforma de lanzamiento de talentos con proyección internacional, llegando varios de ellos a ser nominados en otros festivales internacionales.
Autor
Puede Interesarte
PANTALLA Y DIAL: PREMIO A LUIS ENRIQUE RODRÍGUEZ
Merecido reconocimiento al periodista Luis Enrique Rodríguez , de la escuela que le dio nombre y proyección a la cadena Todelar. A finales de los años ochenta Luis Enrique llegó
El Edén Centro Comercial habla de su ruta de entretenimiento para 2022
Con el ánimo de consolidar su oferta y ampliar el portafolio de servicios, El Edén Centro Comercial presenta su plan de trabajo para el 2022 en el que se incluye
FONSECA y SILVESTRE DANGOND juntos en “CARTAGENA”
Dos de los embajadores musicales colombianos más queridos por el público – Fonseca y Silvestre Dangond – se unen por primera vez para rendir tributo a la icónica ciudad de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!