Faber-Castell: llena tu mundo de color

Faber-Castell presenta su nueva imagen para identificar la temporada escolar 2017 mediante la cual se crean y se desarrollan bases para el desarrollo de los niños en el futuro con iconos de colores que identifican diversas regiones del mundo.

fc
 

 

 

 

 

 

 

 

Para este nuevo Key Visual se utilizaron iconos que representan las principales atracciones de cada región. En África, se utilizó un camaleón, un icono que simboliza el color, la transformación y la adaptación.

En India, se escogió al elefante colorido, símbolo de festival de los colores, el cual es muy representativo de este país.

El famoso Dragón Chino fue elegido, ya que simboliza la energía del fuego, la sabiduría y el imperio, algo sumamente representativo de la China.

Para representar a Rusia, se seleccionó una bailarina, la cual es un referente al tradicional ballet en el Teatro Bolshoi, uno de los más coloridos y famosos del mundo.

Popularmente asociado con la Edad Media europea, se utilizó un castillo para representar a este continente. Este icono ya es usado por Faber-Castell y está presente en la imaginación de los niños de todo el mundo.

El origami fue el icono perfecto para representar a Japón, puesto que es simboliza la cultura japonesa, este arte estimula la creatividad y la imaginación de los niños y adultos.

En Oceanía, el canguro es el animal más representativo del continente, por lo cual fue escogido.

En América del Sur, el destaque queda por cuenta del azul único de la Arara Azul, uno de los mayores símbolos de Brasil, además de la Victoria Regia, una planta que tiene flores blancas, lila, moradas, rosas y amarillas. Para la región Andina fue escogida la llama, donde las temperaturas son bajas, pero ésta se encuentra protegida por su hermosa lana.

El fuego utilizado en el extremo sur de América del Sur se refiere al Anillo de Fuego del Pacífico, zona donde hay un gran número de terremotos y una fuerte actividad volcánica, provocando una “explosión” de colores.

En América Central se utilizó una Máscara Azteca, la cual tiene una importancia histórica para el continente y presenta vibrantes e intensos.

Para Estados Unidos, Canadá y Groenlandia, la inspiración vino del color de las calabazas de Halloween y de las tablas de surf de la costa de California, del marrón brillante Oso Canadiense y de los muñecos de Nieve.

La Antártica, fría y helada, también puede ser colorida y divertida. Para la representación de este continente fueron elegidos el león marino y un iglú.

Por último, Faber-Castell cuenta con unos iconos muy representativos que forman parte de la imaginación de los niños, como el globo colorido y los peces.

El escenario que compone estos elementos únicos, llenos de vida, brillantes y coloridos, para valorar cada región, es el mapa del mundo.

“Creemos que el conocimiento culmina en el descubrimiento y en el desarrollo de nuestra relación con la gente y con el mundo que nos rodea. No hay cómo respetar al mundo y a todos los seres que lo habitan sin que haya conocimiento sobre la historia del mundo”, puntualiza Andrés García, Gerente Nacional de Mercadeo.

Anterior TRES TRANSICIONES IMPERATIVAS PARA EL 2017
Siguiente ¿Cómo recuperarse de los gastos que dejó el 2016?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Manejo del estrés y liderazgo son los cursos más buscados en 2021 por los trabajadores, según estudio de UBITS

La plataforma de capacitación averiguó qué habilidades están estudiando los colaboradores de la región y qué desafíos se les presentan al momento de recibir entrenamiento corporativo. Los encuestados manifestaron que

Empresas 0 Comments

En el Día Internacional del Reciclaje, Team presenta iniciativa para salvaguardar fuentes hídricas

Manos Verdes, liderada por Team, alcanza cobertura nacional y se enfoca en recoger el aceite vegetal utilizado en las cocinas para ser transformado en Biodiesel. Claudia Barrera, Directora de la

Empresas 0 Comments

La meta de Aprende Institute: impulsar la profesionalización de los oficios en Colombia

A través de sus diplomados en línea, Aprende Institute busca darles herramientas a las personas que buscan profesionalizar su oficio, impulsar su carrera o emprender.  Este año Aprende Institute pretende

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta