Experiencias y tecnología: las preferencias de los millennials
En 2020 esta generación representará más de la mitad de la población mundial y un 75% en el 2040. Tupperware hace un conteo de 7 características de uno de los públicos clave para la marca:
- Se interesan por la salud y el medio ambiente: Esta una generación que se ha caracterizado por incursionar en tendencias saludables como llevar su propia comida al trabajo, consumir grandes cantidades de agua y hacer ejercicio; además de tener una conciencia por el medio ambiente. Para cumplir sus objetivos se valen de elementos como “Tuppers” para llevar sus alimentos a donde vayan, conservarlos, y disminuir los desperdicios. El agua es también parte fundamental de su dieta debido a la actividad física que hacen a diario, pues prefieren caminar a la hora de desplazarse a reuniones, por lo cual llevan elementos como Eco Twists evitando el uso de botellas PET.
- Buscan experiencias: Esta generación valora más las experiencias que el lujo o el “poseer”. Gastan su dinero en salidas, viajes, conciertos y otras actividades que capturan momentos memorables, que son replicados en sus redes sociales. (Instagram, Facebook, Twitter, etc). Según un Euromonitor más del 40% de las personas entre los 20 y 29 años prefieren experiencias que cosas, además se sienten atraídos por experiencias flexibles o personalizadas.
- Son multifunción: Se ha dicho que el multitasking es una de las fortalezas de esta generación. Esta multifuncionaidad les permite a los millennials, expandir su rol dentro de las empresas y tener una oportunidad de crecimiento. Además también esta multifuncionalidad los lleva a concentrarse en proyectos de emprendimiento. Según Euromonitor más del 50% de los millennials prefieren el autoempleo y 56% aspiran a tener un negocio propio.
- Se interesan por los desafíos: Los Millennias siempre buscan nuevos desafíos en el mundo laboral, sin que esto les signifique dejar de lado sus proyectos personales; lo cual representa un desafío en sí mismo pues requieren de un trabajo que sea flexible en sus horarios. Sin embargo, el reto es también para las compañías que buscan atraer y retener este nuevo talento.
- Aman la inmediatez: Los Millennials crecieron con la tecnología, una herramienta que les ha permitido tener cualquier información a la mano. Por esta razón toman decisiones rápidas e informadas; comprar por internet, encontrar direcciones por medio de aplicaciones, o sencillamente buscar en Google o YouTube una receta cuando no saben que cenar.
- Prefieren trabajar desde casa: Un ejemplo de esto es la nueva tendencia girls night in, que crece a un ritmo de 35% anual. Esta tendencia recoge las preferencias de las “millennials” por quedarse en casa y, sí es el caso, compartir con sus amigas una copa de vino; contario al famoso hashtag girls night out que pierde fuerza frente al girls night in. Así mismo 90% de los “millennials” prefieren el home office, y muchas empresas han flexibilizado sus esquemas a causa de esta generación. Según un estudio de Euromonitor los consumidores actuales se resisten a los horarios de oficina.
- Crean tendencias o se unen a ellas: Por naturaleza, los “millennias” son creadores de tendencias impulsadas a través de las redes sociales. Los famosos trending topic son muestra de cómo esta generación que creció con la tecnología, puede introducir una conversación en redes sociales uniendo a miles y hasta millones de personas en menos de una hora; lo cual representa una oportunidad importante para compañías que migran o se conciben desde las redes sociales.
Autor
Puede Interesarte
Teletrabajo, ¿una salida solo en tiempos de crisis?
En la última semana dos hechos concretos han puesto de nuevo en la agenda nacional la necesidad de implementar metodologías de teletrabajo en todas las empresas, pues tanto el Coronavirus
10 consejos para sacarle todo el jugo a las Zonas de WiFi Gratis
Actualmente, TigoUne opera 389 Zonas de WiFi Gratis en el territorio colombiano. Más de 612.454 usuarios se han conectado a las Zonas de WiFi gratis para la Gente en distintos
Laboratorios Sanfer Colombia presenta nuevo Centro de Producción Farmacéutico
Laboratorios Sanfer espera triplicar la oferta de medicamentos disponibles a 84,1 millones de unidades en 400 referencias de productos para el tratamiento de patologías en: psiquiatría, gastroenterología, cardiología, dermatología, dolor
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!