ESTRENOS MUSICALES EN EL RADAR DE GERMÁN MATAMOROS
El periodista Germán Matamoros presenta los nuevos lanzamientos musicales, para todos los gustos.
Fotos Archivo Particular

Maía. Foto Camilo Espitia.
Maía: SENSUS
En escena es una fuerte descarga de energía tanto física como en voz; es alegría, es sencillez y entrega total al público. No es para menos, ya que por su ADN no solo corre sangre artística, también va por dentro el espíritu alegre de su natal Barranquilla. Es una combinación perfecta.
Es Mónica Andrea Vives Orozco, quien ya está en la cúspide de las buenas y grandes cantantes de nuestro país, y que se ha hecho conocer en la industria de la música como MAIA. Es, además, una gran compositora.
Acaba de publicar su nueva propuesta musical dentro del género que más le gusta y con que el mejor se siente: salsero-tropical. Lo ha titulado “Sensus”.
Son nueve canciones hechas con el apoyo de unos de los mejores músicos salseros de nuestro país como lo es Diego Galé (Dieguito). “Con el maestro Diego Galé, como guía de esta travesía y parte muy importante del equipo MAÍA, fuimos por este mundo de la salsa que no tiene fronteras ni barreras de idiomas o culturas, creando canciones y sonidos en clave de salsa y sabor caribe. Así logramos una gran producción en la que participaron artistas, compositores y músicos de gran reconocimiento mundial”, dicen los voceros de Talento Nacional como representantes de la artista.
Los temas de esta nueva producción, que se inició en el 2018, y que por supuesto van con el toque de sensualidad y sentimiento de MAÍA, son: “Lo que yo quiero”, “La película”, “Corazón guerrero”, “Si por solo un segundo”, “Como nunca antes”, “Tengo que despertar (adiós)”, “Vamos a jugar al amor”, “Aniversario” y “Quiero que me quieras”.
Las letras de los temas son de: Mónica Andrea Vives Orozco (MAÍA), Daniel Santacruz, Yasmil Marrufo, Marcela Cárdenas, Jairo Andrés Gutiérrez, Fernando Osorio, Juan Carlos Rivas, Diego Galé, Alejandro González y Nicolás Tovar.
The Mills: “AMOR DEPREDADOR”
Con una alusión a sus 10 años de carrera la agrupación colombiana THE MILLS promociona en medio de la actual temporada de cuarentena “Amor depredador”, el primer sencillo de su nueva producción 10 años en vivo – desde el Teatro Colón.
Es un álbum en el que se hace un recorrido musical por su carrera artística a lo largo de una década y que fue grabado durante el concierto que realizaron a finales del año pasado en el emblemático Teatro Colón de la ciudad de Bogotá, donde le dieron inició a su gira nacional.
El concierto “The Mills 10 Años, Mejor es Volverlo a Repetir” que los llevó a más de 10 ciudades con 13 fechas, podrá ser apreciado por el público desde su casa, en todas las plataformas digitales, en un viaje en el tiempo por los éxitos de la agrupación y la oportunidad de ver a Bako, Geogy, Dizee, Ray y Cadavid, reunidos.
Carlos Vives: RIOGRANDE
El proyecto musical se enfoca en desarrollar propuestas orientadas en crear habilidades musicales en la interpretación y comprensión de la música, exaltando la música infantil, las músicas populares del mundo y la música colombiana.
Ahora la escuela tiene un nuevo objetivo. Se trata de generar cercanía aún en la distancia transformando su metodología y apuntándole a “Una Aventura Musical en Casa”. ABU Home Learning es la primera plataforma en Colombia enfocada en primera infancia, tipo market place, donde los padres del mundo pueden comprar y acceder a experiencias educativas multidisciplinarias para sus hijos, producidas y ofrecidas por los mejores aliados como Carlos Vives y su escuela musical RíoGrande. Jona Camacho – Vanessa Zamora: “TE CHECA, TE CHOCA”Así, “Te Checa, te choca”, los intérpretes Jona Camacho y Vanessa Zamora presentan lo que ellos han denominado “una conversación de amor y hastío. Es la historia de una pareja que tiene una conversación adulta en donde sostienen el amor que se sienten pero que ya no se toleran”. El beat inicial nació en Bogotá. Jona iba manejando su moto y mientras se detenía para contestar una nota de voz, nació la idea armónica de la canción. Luego, el colombiano viajó a México y en uno de sus conciertos conocería a la cantante mexicana, quien después de un año de hablar por primera vez decidieron hacer la canción juntos, que nació de la sinceridad de dos artistas que sentían algo. El video fue grabado en la ciudad de México, con la dirección de Alejandro Marcial. Goyo-Carolina Guerra: SOMOS UNO X CHOCÓGoyo, como se le conoce a la cantante de ChocQuibTown y la actriz Carolina Guerra se unieron para crear Somos Uno x Chocó. La iniciativa tiene como fin ayudar a frenar la curva de contagio del COVID-19 y evitar que los hospitales y servicios sanitarios se desborden. Junto con otro grupo de artistas, músicos, actores, actrices y activistas, decidieron actuar por el Chocó y darle un respiro a su comunidad. A la fecha se han recaudado 400 millones de pesos. |
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!