Este domingo: Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Catedral de Sal

Este domingo: Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Catedral de Sal

  • La Orquesta Filarmónica Juvenil, que hace parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se reúne de nuevo para dar el primer concierto sinfónico en la Catedral de Sal de Zipaquirá de este 2021.

  • Se trata del primer concierto en el icónico lugar desde el comienzo de la pandemia y el primero de una de las agrupaciones de la Filarmónica presencial y completa.

Zipaquirá, 18 de julio de 2021.  Con ocasión del cumpleaños de Zipaquirá, la Orquesta Filarmónica Juvenil, que hace parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se presenta por primera vez completa desde marzo de 2020. Y lo hará de manera presencial.

La invitación dada por la Alcaldía de Zipaquirá, fue hecha a la Orquesta y al Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca, IDECUT, en reconocimiento a la actividad que de manera conjunta vienen adelantando ambas entidades. Fue así, como en el mes de febrero de 2021, la Filarmónica de Bogotá y el IDECUT concretaron la creación de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en la cual trabajarán músicos de la región. Este concierto se realiza en el marco del convenio de cooperación técnica cultural entre Bogotá y 33 municipios de Cundinamarca, firmado por la Alcaldía Mayor de Bogotá (a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte) la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo.

“Este evento es una celebración del cumpleaños de Zipaquirá, pero también del trabajo articulado entre la ciudad y el departamento en torno a la cultura”, señaló David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, quien celebró el primer concierto presencial de 2021 en la majestuosa Catedral de Sal.

El concierto será transmitido en los canales de la alcaldía de Zipaquirá y en las redes de la Catedral de Sal y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, desde la 1:30 de la tarde. El repertorio incluye obras de Felix Mendelssohn, la Sinfonía No. 1 en Do menor, Op. 11 y el Concierto para violín con acompañamiento de orquesta Op. 64 (versión para flauta). Solista: Cristian Guerrero.

Anterior Vibra Pacífico: una cultura diversa, compleja y encantadora
Siguiente FILBo digital 2021: Una completa y diversa programación para todos los públicos

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6922 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

PREPÁRENSE PARA DISFRUTAR EL FESTIVAL DE ARTES DE USAQUÉN

El Festival de Artes de Usaquén 2021, regresa más fuerte que nunca. El 27 y 28 de noviembre el festival llevará arte, cultura y entretenimiento a diferentes zonas de la

Cultura 0 Comments

40 años del Taller de Escritores Universidad Central

El Taller de Escritores de la Universidad Central conmemora cuatro décadas cargadas de imaginación y capacidad creativa: de la idea a la pluma, de la pluma al texto. Fundación y propósito El

Cultura 0 Comments

LA AUDACIA DE LOS MARGINADOS

Escribir una historia de ficción tiene su mérito; pero construir un mundo fantástico donde los lugares y seres mágicos tienen verosimilitud para compaginar con la trama es una proeza. Esta

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta