¿Están rebrotando las enfermedades en Colombia? Pilas con tus defensas
¿Fiebre amarilla en zonas donde nunca había estado? ¿Sarampión en pleno 2025? Aunque parezca cosa del pasado, las enfermedades inmunoprevenibles están regresando y Colombia no es la excepción. Esta problemática no solo está afectando al país, sino que se han encontrado casos en lugares como México, Perú y Estados Unidos, prendiendo las alertas del sistema de salud.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud y Protección Social, en lo que va del año se han reportado 93 casos de fiebre amarilla en Colombia, de los cuales 37 tuvieron un impacto letal, superando en gran medida a los 23 casos presentados durante todo el 2024. Aunque esta enfermedad es considerada como endémica de áreas selváticas o boscosas, la detección en otras zonas ha abierto la posibilidad a un brote urbano.
«El rebrote de este tipo de enfermedades depende de diversos factores y en el caso de la fiebre amarilla, retos como el cambio climático, la evolución de los ecosistemas y también la vulnerabilidad inmunológica han causado que reaparezcan estos padecimientos. Esto ha hecho fundamental cuidar nuestro sistema inmune para prevenir cualquier amenaza de salud”, comentó Hugo Palafox, científico especializado en metabolismo humano y antioxidantes.
Ante este escenario, aquí te compartimos 4 hábitos sencillos pero poderosos para reforzar tu sistema inmunológico y proteger tu salud:
-
¡Más agua! El agua es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pero también es un componente clave para fortalecer el sistema inmunológico, ya que una hidratación adecuada facilita la circulación de las células inmunes y la eliminación de toxinas. Y aunque trae múltiples beneficios, muchas personas no consumen la cantidad adecuada de agua que su cuerpo necesita al día.
-
¡Dile sí a las cosas que te nutran! Hoy en día vemos por todos lados dietas que prometen hacer maravillas con nuestro cuerpo, pero lo ideal es regresar a lo básico, priorizar el consumo de vegetales, frutas, proteínas magras, granos enteros, grasas saludables y evitar en mayor medida los ultraprocesados. Todos estos alimentos están llenos de micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmune, pero también podemos apoyarnos de suplementos precursores naturales de glutatión, ya que este es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, desintoxicar el organismo y la reparación y defensa celular.
-
¡Muévete, Muévete! El estilo de vida actual nos ha hecho normalizar el sedentarismo, sin embargo, es importante recordar que la actividad física regular aumenta la circulación general, lo que facilita que las células del sistema inmunológico se desplacen a través del cuerpo. Así que busca una actividad que disfrutes, ya sea correr, caminar, ir al gimnasio o incluso bailar, hay miles de opciones, lo importante es moverse con regularidad.
-
¡Evita el alcohol en exceso! Salir a rumbear puede resultar muy divertido, pero la goma no lo es tanto y encima esto puede debilitar tu sistema inmune. El alcohol en exceso puede limitar la capacidad que tiene el organismo para defenderse de infecciones, contribuye al daño sobre ciertos órganos y hace que los procesos de recuperación y cicatrización sean más lentos.
“En un contexto global cambiante, donde pueden surgir o reaparecer enfermedades que impactan directamente nuestra salud, es fundamental mantenernos prevenidos. Fortalecer el sistema inmunológico no debe ser una reacción ante la enfermedad, sino una práctica cotidiana que nos permita estar preparados para enfrentar cualquier amenaza con mayor resiliencia”, concluyó el especialista.
Autor
Puede Interesarte
Consejos para relajarte antes de ir a dormir
En días estresantes y acelerados, la relajación puede ayudarte a tener un sueño reparador. Diferentes técnicas y prácticas pueden contribuir a alcanzar una sensación de relajación; ya que pueden ayudar
Infaltables para disfrutar del sol en vacaciones
Hidrate y proteja su piel antes, durante y después de vacaciones para que luzca linda, saludable y con un bronceado perfecto. Junio de 2018. Se acerca la temporada de vacaciones y
¿Cómo combatir la sudoración excesiva?
La hiperhidrosis, más conocida como sudoración excesiva, es una condición que afecta aproximadamente al 4% de la población mundial; tanto hombres como mujeres son propensos a sufrir de este trastorno
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!