Espacios de trabajo flexible: ¿qué son y qué te ofrecen para trabajar?
Los espacios de oficina flexible están revolucionando el mercado, ya que ofrecen alternativas con distintos lugares y maneras de trabajar a los colaboradores.
Bogotá, octubre de 2022. Con el boom de los modelos de trabajo no convencionales, las empresas se han volcado a implementar espacios alternativos para que sus colaboradores se sientan cada vez más cómodos en la oficina. Ese es el caso de los espacios de trabajo flexibles, que han sido diseñados para otorgarle a los empleados distintos lugares y maneras de trabajar, de forma que los colaboradores puedan escoger el área que mejor se adapte a sus necesidades.
En Colombia, de acuerdo con el estudio “Redefiniendo los modelos de trabajo en América Latina”, el 81% de los empleados se siente seguro de regresar a los espacios físicos; un escenario en el que los entornos flexibles ofrecen diversas ventajas. En primer lugar, permiten descentralizar las operaciones de las compañías, puesto que, no localiza en un punto único el desarrollo de las actividades, lo que puede redundar en una mayor bienestar para los equipos de trabajo al existir mayor ahorro de tiempo y menos estrés al evitar el alto tráfico en las ciudades.
“Estos sitios brindan la oportunidad para que las compañías puedan conectarse con empresas de diferentes sectores, crear comunidad y, sobre todo, brindarle una experiencia única a sus equipos de trabajo, lo cual es un factor clave para aumentar la productividad”, señaló Juan Carlos Peñaloza, country manager de WeWork para Colombia y Costa Rica, empresa pionera en este tipo de espacios y quienes ofrecen a través de membresías a sus clientes la posibilidad de tener oficinas privadas y espacios de trabajo colaborativo a través de sus membresías All Access.
Hay que destacar además que este tipo de espacios que se pueden contratar desde un mes en adelante, le ofrecen a sus miembros la posibilidad de trabajar en sus oficinas 24/7 con flexibilidad de horarios, lugares de esparcimiento, networking e incluso con cosas tan sencillas como café, leche de almendras y té, todo el día incluidos en sus membresías ya sean para oficinas privadas o para otros servicios y productos que ofrece la multinacional.
Desde que llegó a Colombia, WeWork se planteó el objetivo de revolucionar el mercado de espacios flexibles ofreciéndole a las empresas diferentes alternativas que fuesen adaptables a sus necesidades. Gracias a la gran acogida del sector empresarial, hoy la multinacional ha logrado tener una ocupación del 85% en las tres ciudades en las que tiene presencia: Bogotá, Medellín y Barranquilla.
Autor
Puede Interesarte
Corona presenta las tendencias mundiales de diseño para 2024
Estas tendencias buscan sumergir a las personas en espacios que promuevan el bienestar y la tranquilidad Para 2024, se resaltan materiales sostenibles, colores neutros o tierra, las experiencias cambiantes y
Conozca el significado del color y elija el adecuado para cada espacio de su hogar
El color está presente todos los días y en cada etapa de la vida, hace parte de la personalidad y se convierte en parte fundamental de la identidad. En el
EN EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA, PERSONALIZA LA TUYA
Celebra dándole nueva vida y color utilizando pintura en aerosol Rust-Oleum. Bogotá – abril de 2017. En todo el mundo se celebra el 19 de abril el Día de la



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!