Eres tan invisible como te sientes

Confesiones de un amigo imaginario es una pieza magnífica que demuestra la inagotable capacidad de la imaginación de los niños.

Por Melissa Tovar Guerrero

Jacques y Fleur Papier tienen ocho años y son hermanos. En el colegio todos ignoran a Jacques. Lo ignoran porque es invisible; es el amigo imaginario de Fleur. A partir de este descubrimiento él inicia un viaje en busca de su libertad, para no dejar de existir cuando su hermana crezca y deje de verlo. En el camino conoce a otros seres imaginarios, niños con juegos peculiares y se topa con lo inevitable: descifrar su identidad.

Esta historia de la autora estadounidense Michelle Cuevas es para lectores de todas las edades. Destaca la pureza propia de la infancia y la capacidad ilimitada de esta etapa de la vida para dar rienda suelta a la imaginación.

Si bien los personajes adultos están constituidos con características tradicionales, como el cansancio al que pueden llegar debido a las ocurrencias de los niños o la tozudez por hablar de sí mismos sin escuchar a sus hijos, la línea argumentativa de esta obra encuentra fuerza en la potencia del protagonista, quien con su honesto tono en primera persona atrapa irrevocablemente al lector hasta un final tanto más entrañable que el inicio.

Se llevan también aplausos las ilustraciones que acompañan el relato, no están empleadas como mero cliché de un libro infantil sino que tienen un sentido propio por la condición de Jacques, quien al ser un amigo imaginario posee asimismo una capacidad inventiva que, de la nada, crea. La vuelta de tuerca llega sobre la mitad de la historia para ratificar que el mundo invisible, el que no tiene límites, está conformado por muchas formas de imaginación.

Los hermanos Papier demuestran una vez más que, cuando los recuerdos están conformados por el amor, prevalecen en la memoria, sin importar qué tan fuerte y prolongada sea la oscuridad que quiere despojarnos de ella. Así, además de llevarnos de regreso a casa, los recuerdos nos hacen ver lo invisible y nos llevan a retornar a nuestro hogar fundamental: la familia.

Confesiones de un amigo imaginario. Basado en el diario de Jacques Papier. Tal como se las contó a Michelle Cuevas.

Ediciones Urano. 170 páginas.

www.edicionesuranocolombia.com

 

Anterior Café con música para conocer más de los orígenes colombianos
Siguiente ESCÁNDALO: FINAL SEXTA TEMPORADA  

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7045 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

CINE TONALÁ BOGOTÁ ESTÁ A PUNTO DE CERRAR PARA SIEMPRE

Exhibimos 174 largometrajes y 450 cortometrajes colombianos mientras existimos, nuestro compromiso fue siempre con el cine colombiano. Posiblemente no logremos celebrar en junio los 6 años, muy probablemente ya no

Ciudad 0 Comments

Más de 1.700 eventos en la FILBo 2019

 ●     La trigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá cuenta con más de 170 autores de 24 países como Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia,

Cultura 0 Comments

ColombiArte – Segunda Bienal Mundial de Arte 2025

ColombiArte realizará la Segunda Bienal Mundial de Arte 2025, con la participación de 76 países, en el Government Center – 888 Washington Blvd, Stamford, CT 06901, el sábado 24 de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta