En un país de emprendedores, las mujeres siguen abriéndose paso
Según la más reciente encuesta Ipsos sobre emprendimiento, las mujeres, la generación Z y los millennials son los grupos con mayor espíritu emprendedor, en comparación con cifras de 2018.
Avon conmemora el Día de la Emprendedora celebrando las historias de mujeres que han salido adelante en uno de los países con mayores índices de emprendimiento, y cuyos relatos demuestran que, con voluntad y trabajo, pueden cumplir sus sueños de crear sus propios negocios.
La pandemia ha acelerado las aspiraciones de las y los colombianos de crear sus emprendimientos, según reveló una reciente encuesta de Ipsos, que ubicó al país como el primero de 28 países en la lista de aquellos con mayor espíritu emprendedor. Y en este camino, las mujeres no se quedan atrás. Desde el 2018, el porcentaje de mujeres con un espíritu emprendedor ‘muy alto’ ha aumentado en un 4 por ciento, de modo que el total mundial de mujeres que registraron niveles ‘altos’ o ‘muy altos’, suma un total de 68 por ciento.
Aracelys Cuentas, gerente zonal de Avon, es una de esas mujeres cuyo espíritu emprendedor la ha llevado a cumplir sus sueños, consolidar su propio negocio y brindar herramientas a otras mujeres para avanzar en sus metas. Tras trabajar por más de 19 años, y escalar en la compañía desde ser representante independiente hasta convertirse en gerente de su zona en el Atlántico, hace un llamado a otras mujeres a enfrentar el miedo y trabajar por cumplir sus sueños: “Para emprender no necesitamos de un gran capital. Cuando nuestras representantes aceptan el reto, les damos el respaldo de que cuentan con nosotros para salir adelante”. A través de su trabajo ha podido capacitar a otras mujeres para crear sus propios negocios, y ha hecho crecer la comunidad de representantes de ventas por catálogo, un trabajo que le ha permitido asegurar un mejor futuro para su familia y para las mujeres que buscan mejores oportunidades en la generación de ingresos.
Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y por eso, Avon escogió su historia, porque sus aspiraciones la han llevado a convertirse en una guía para otras mujeres que buscan emprender a través de la venta directa, un modelo de negocio basado en relaciones que ha evolucionado, trascendiendo del cara a cara a lo virtual, superando los retos impuestos por la pandemia. Aracleys, ha sido reconocida como la gerente que ha realizado mayor número de reconocimientos, y ha sido seleccionada como la mejor gerente en dos ocasiones, lo que la hizo ganar un viaje a Egipto y a Madrid. “También he tenido muchos logros a través de mis representantes independientes. A pesar de las circunstancias, algo muy predominante de este negocio es el amor por lo que tenemos. Me encanta y amo lo que hago”, resume.
Desde sus comienzos, Avon se ha consolidado como una compañía comprometida con impulsar la independencia económica de las mujeres, un compromiso que se mantiene y se fortalece con el tiempo, como lo afirma María Adelaida Saldarriaga, gerente general de Avon para mercado andino: “Avon respalda a las mujeres ofrenciéndoles las alas para que puedan volar y cumplir sus sueños. El ejemplo de Aracelys es solo uno entre las miles de historias de mujeres ejemplares, valientes, que enfrentaron el miedo, se decidieron a emprender, crear su propio negocio y generar sus ingresos autónomamente, y hoy en día mantienen a sus familias gracias a su amor , esfuerzo y dedicación en lo que hacen”, afirma. Esto se ve reflejado en las cifras: actualmente, Avon cuenta con más de 370.000 representantes independientes en Colombia, de las cuales más de 40.000 cuentan con su propia tienda virtual como una de las herramientas más útiles en la actualidad, para consolidar sus negocios.
La pandemia ha fortalecido el espíritu emprendedor de esas mujeres que, como Aracelys, quieren transformar no solo sus vidas y las de sus familias, sino de muchas otras colombianas, impulsándolas a seguir soñando: “Nosotras somos únicas en el mundo. Tenemos mucho potencial y podemos hacer muchas cosas. No tengan miedo de emprender. Una de las cosas más importantes es saber que sí se puede salir adelante. Emprender significa dejar un legado para nuestros hijos. Dejarles un mundo mejor”, concluye Aracelys.
Autor
Puede Interesarte
ABIERTA LA CONVOCATORIA “ALDEA BOGOTÁ CULTURAL Y CREATIVA” DE iNNpulsa COLOMBIA
Hasta el próximo 26 de abril empresas o negocios pueden postularse a la nueva convocatoria de iNNpulsa Colombia, para potenciar el crecimiento de los emprendimientos del sector cultural y creativo. La convocatoria
UNA COLOMBIANA ES LA Directora General de BEST WESTERN para Latinoamérica
Elizabeth Becerra Pilonieta es la primer hotelera colombiana en ocupar un cargo de tan alto nivel en esta cadena. Fue nombrada recientemente por Best Western Hotels & Resorts como Managing Director
Expo Perú Latinoamérica llega a Colombia para consolidar la cooperación entre ambas naciones
Encuentro de negocios e inversiones se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Bogotá. La delegación peruana de 54 empresarios, conformada por 39 exportadores y 15 tour
1 Comentarios
Maletines todo terreno para tu rutina diaria | Revista Momentos
noviembre 29, 09:50