En Cali se prepara la mejor hamburguesa de pollo del país en el Festival del Pollo Colombiano 2023
La reciente edición del Festival del Pollo Colombiano 2023 entregó galardón a la mejor hamburguesa de pollo durante los premios La Barra.

Incorrecto
Bogotá, 21 de noviembre de 2023. Los chefs Leonor Espinosa, reconocida como la mejor chef del mundo; junto a Koldo Miranda, estrella Michelin; y los influencers Los Insaciables, fueron los responsables de elegir la mejor hamburguesa de pollo de Colombia en el Festival del Pollo Colombiano 2023, que cerró su reciente edición durante la ceremonia de los premios La Barra.
«La gastronomía del país está creciendo de manera vertiginosa, estamos en un proceso de maduración importante. Cada vez más se encuentran apuestas nuevas en las que los restaurantes prestan más atención tanto a la estética como a la ejecución de sus platos. Durante el viaje que hicimos a cada ciudad, vimos como los chefs se preocuparon por tratar bien el producto y conservar su esencia», señaló el chef de origen español, Koldo Miranda, merecedor de una estrella Michelín, quien además destacó la evolución del consumo del pollo gracias a este tipo de festivales.
Con recetas que exaltan los auténticos sabores de la cocina colombiana en cada región; desde apanados de cereal de maíz o coco, hasta salsas elaboradas con chontaduro o maduro. El Festival del Pollo Colombiano desafió la creatividad de 450 restaurantes las ciudades participantes, lo que impulsó la creación de pollo en hamburguesas fuera de lo convencional.
La receta ganadora se dio en Cali en el restaurante «Pancho y Josefina», es una hamburguesa que combinó el pollo crujiente con toques de vanguardia, inspirados en la clásica ensalada César. Acompañada de queso parmesano, una emulsión de anchoas y miel mostaza. Esta hamburguesa de pollo se llevó el título de la mejor de Colombia, según la elección del jurado.
El chef creador de la propuesta, Ian Marsel Quijano Ospina, señaló su fuente de inspiración: «Mi mamá, una extraordinaria cocinera, ha sido mi guía desde mi infancia, siempre la he observado en la cocina».
El joven caleño también destacó la importancia de este tipo de eventos para apoyar a las familias dedicadas a la gastronomía en Colombia. “Esta experiencia ha generado un impacto positivo en mi familia, mis hermanas y primas también están involucradas en el restaurante y dependemos económicamente de ello”.
El Festival del Pollo Colombiano además de convertirse en una plataforma para descubrir creativas propuestas gastronómicas, también generó un impacto positivo en la industria. Durante el evento, los participantes experimentaron un aumento del 35% en las ventas, generando más de $14.000 millones en ventas totales.
«Este festival ha logrado que cada vez más restaurantes se aventuren a incorporar recetas innovadoras con pollo en sus cartas, contribuyendo al enriquecimiento del panorama gastronómico. Con un consumo per cápita de 36 kilos al año, el pollo es la proteína más querida y consumida por los colombianos», señaló Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores Colombianos -Fenavi.
Con un crecimiento significativo en la cantidad de platos vendidos, que pasó de 84 mil en 2022 a 237 mil este año, el Festival del Pollo Colombiano se consolida como un evento culinario que celebra la creatividad, la innovación y, por supuesto, el sabor del pollo colombiano.
Los ganadores por ciudad:
Bogotá: Locall Burguers con “La Melosa”.
Medellín: basto Tradicion Artesanala con “Street Chicken”.
Cali: Pancho & Josefina con “Burguer César”.
Villavicencio: Steak Burguer Sabor de Parrilla con “La de Pollo”.
Ibagué: Jeep & Sabor con “La Culeca”.
Bucaramanga: Gran Broaster con “Sand Bacon”.
Pereira: San Rafael Horno y Parrilla con “Kilele”.
Barranquilla: Arepas Kon Ke con “Golden Chicken”.
Autor
Puede Interesarte
UMA Cantina Peruana trae lo mejor de la cocina peruana en Colombia
Con una distinguida carta de cocina de autor, UMA Cantina Peruana ofrece el mejor ceviche de Bogotá, además de una llamativa carta de tragos en donde el protagonista es el
3 recetas deliciosas y refrescantes que puedes hacer sin azúcar
Estas tres recetas ligeras y deliciosas pueden ser tu plan para cocinar y sentirte en sintonía en días de descanso, tanto en clima cálido como frío. Bogotá, 31 de marzo
Juan Manuel Barrientos: invitado especial en el festival gastronómico Cumbre de la Pasta 2021
La ‘Cumbre de la Pasta’ celebra su treceava versión junto a los chefs Daniel Forero y Cristian Salazar de Colombia, Federica Galeani de Italia y chef de la Escuela de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!