EL HOMBRE PÁJARO
Jonathan Flórez
Este deportista paisa es el actual Campeón Mundial de Traje Aéreo, título que obtuvo en Tianmen (China). Esta es la competencia de traje con alas más importante del planeta. Ahora vuelve a ser noticia por sobrevolar el cerro y la cúpula de Monserrate en Bogotá.
Por Fernando Motta
Fotos Cortesía Une y Red Bull
¿De dónde salió la idea de realizar dos saltos desde un helicóptero, el primero sobre Monserrate a 1. 000 metros y el segundo a 2. 000 metros, pasando al lado de la iglesia?
Esta clase de actividades las he venido haciendo en varias partes del mundo, y en Colombia no las había realizado. Es una buena oportunidad para mostrarle a mi país que se pueden hacer cosas grandes con este deporte, con una buena organización y profesionalismo.
¿Qué significa ser el único latino en lograr ganar el Mundial de basejumping?
Es la culminación de mucho esfuerzo y competir con muchas personas que admiro fue bonito. Me llena la felicidad de representar a Colombia y mostrarle a más de 200 millones de chinos lo que puede hacer un colombiano, es algo maravilloso. Todo este reconocimiento llega por el gran amor que le tengo a mi país.
¿Qué sintió al ganarles en China al estadounidense Noab Behnson y al francés Vincent Descols?
Somos amigos, todos saltamos juntos, estamos chequeándonos de que todo esté bien, nunca tuve la intención de probar que era mejor que ellos, porque son buenos en el mismo deporte y más que ganarles, fue celebrar juntos mi triunfo. Lo mejor de todo es que te manifiestan honestamente que hiciste un excelente trabajo y ese es el mejor reconocimiento.
¿Siente miedo cada vez que realiza un salto?
Siempre se siente miedo, pero se aprende a controlarlo. Más que miedo es respeto hacia la actividad que estás realizando.
¿De dónde salió esa inclinación por el paracaidismo y el salto Base en traje con alas?
Todo empezó como una curiosidad y por mi pasión por volar. Después tuve la oportunidad de realizar un salto de paracaidismo y cuando aterricé dije: voy a hacer esto y desde entonces todo cambió en mi vida.
¿Por qué se fue a vivir a California?
Empecé en Florida porque me escribí en la Universidad y comencé mi carrera de Negocios Internacionales. Pero llegó un punto en mis estudios que con tanto viaje todo se complicó y si faltaba a una clase más, perdía el semestre, por eso tomé la decisión de retirarme. Aunque quiero terminarla, me falta poco.
¿Cómo así que se le pararon los pelos cuando vio su sombra en el pecho del Cristo Redentor del Cerro del Corcovado cuando lo voló muy de cerca en Río de Janeiro?
Eso fue un proyecto con Red Bull uno de mis patrocinadores, la verdad observar mi sombra en el Cristo fue muy impactante.
Autor
Puede Interesarte
HOMENAJE A NUESTRA AMIGA Y COLEGA OLGA LUCÍA MARTÍNEZ ANTE
«Cuando un amigo se va, Queda un espacio vacío, Que no lo puede llenar La llegada de otro amigo…” Alberto Cortez. POR MARÍA CRISTINA GUERRERO S. Bogotá, 20 de julio
Libro: Meghan, Harry y la guerra entre los Windsor
Con una amplia investigación acudiendo a las fuentes y con entrevistas a expertos y protagonistas, Tom Bower, el mejor biógrafo investigador británico, desenreda la red de drama judicial, política cortesana
LA OBRA DE MARÍA ISABEL DE LINCE ES POESÍA EN IMÁGENES
Como autora de mundos visuales es receptiva a lo que le habla cada una de sus creaciones, de esta manera el proceso de construcción, que inició en su contemplación de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!