‘El camino del Jaguar’, un café que cuida sus pasos
En el mes del jaguar, Juan Valdez lanza su Edición Especial “El Camino del Jaguar”, un café orgánico cultivado en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde existe un equilibrio natural entre la fauna y la flora del ecosistema. Este café fue cultivado por Rubén Zabala en la finca ‘Palmichal’, un territorio que hace parte del camino que recorre el gran felino de América Latina.

Rubén Zabala, caficultor.
Desde hace cuatro años, Zabala inició el proceso de certificación Jaguar Friendly, una iniciativa que busca proteger el hábitat de este felino, sin afectar las actividades productivas de las comunidades. Se pretende eliminar la cacería, detener los cambios en el uso del suelo y frenar la deforestación para evitar el deterioro del ecosistema. “Este animal apareció hace 6 o 7 años en la zona, empezamos a ver sus huellas e instalamos cámaras para poder identificarlo. Nos dimos cuenta de que convivir con él solo nos traía beneficios, pues si el medio ambiente está bien, nosotros estaremos bien”, explica el caficultor.
A través de la producción de café bajo sombra arbórea, se mantiene el hábitat del jaguar y le permite continuar su recorrido desde México hasta la Patagonia, Argentina. En la finca Palmichal, el grano de café que se cultiva, no recibe luz directa y tiene un proceso de maduración lenta; lo cual produce propiedades especiales, como notas de sabor a vainilla, miel de maple y lima, y un perfil de taza balanceado.
Con las 3.900 unidades exclusivas de la nueva edición “El Camino del Jaguar”, la marca Juan Valdez visibiliza las prácticas sostenibles en la caficultura, que promueven la protección y conservación de la biodiversidad. Así mismo, busca fomentar las cosechas de café premium 100% colombiano, generando valor agregado a los caficultores que le apuestan a la calidad de su producto.
Juan Valdez enaltece la labor de las más de 540 mil familias caficultoras y continuará promoviendo la caficultura sostenible y el desarrollo del campo colombiano.
Autor
Puede Interesarte
IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas
Cada tres años, la industria global del procesamiento de carnes y proteínas alternativas fija su mirada en IFFA Frankfurt, la feria internacional más importante del sector. Desde 1949, este evento
Tips para destacar en una entrevista de trabajo
A veces una mirada, un saludo o una postura son aspectos que se convierten en determinantes para ser o no contratados por una empresa. Colombia. Febrero de 2025. En 2025,
Coaching virtual: un entrenamiento flexible para líderes
El coaching, en su significado más puro, se define como una disciplina que mejora competencias personales y profesionales, encaminadas al logro de objetivos específicos. Aquí, la comunicación resulta uno de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!