Documental Opus 19 llega a Colombia este domingo
El proyecto colaborativo entre el violinista Jan Vogler y la pianista Hélène Grimaud se estrena el domingo 9 de octubre a las 4:40 pm por Film&Arts.
Bogotá, octubre de 2022. El canal de televisión Film&Arts anuncia la presentación del documental Opus 19. Se estrena el domingo 9 de octubre a las 4:40 pm. Un año después de que la pandemia de Covid-19 detuviera las actuaciones musicales en vivo, el violonchelista de renombre mundial Jan Vogler recorre los Estados Unidos, desde la ciudad de Nueva York hasta California, para visitar a su amiga y colaboradora frecuente, la prodigiosa pianista Hélène Grimaud.
Deseando volver a hacer música, el dúo planea interpretar una pieza que nunca han tocado juntos. Con su violonchelo Stradivarius a lo largo del viaje, Vogler encuentra inspiración en la diversa belleza natural de América. En su recorrido, se detiene a tocar piezas de Bach en un bosque de Indiana, en montañas cubiertas de nieve en Colorado y en el desierto de Utah. La experiencia hará que Vogler reflexione sobre su carrera y su enfoque musical.
Mientras tanto, Grimaud, cuidando de sus caballos, también expresa sus sentimientos sobre la actuación y su oficio. Al momento de que Vogler llegue a California, el dúo tocará la Sonata para violonchelo y piano de Rachmanioff, Opus 19, en una maravillosa y emotiva toma única.
El canal Film&Arts está disponible en Colombia por Claro (1621), Directv (746), y Movistar (607).
Autor
Puede Interesarte
Atención fans: AMC revive Fear the Walking Dead desde febrero
AMC retransmitirá la última temporada de Fear the Walking Dead todos los jueves desde el 1 de febrero. Bogotá, febrero de 2024. AMC volverá a transmitir la última temporada de la aclamada
Animal Planet y WWF Colombia unen fuerzas para proteger nuestros recursos
#JuntosEsPosible, por la conservación de la riqueza natural de Colombia. Animal Planet y WWF Colombia establecen una alianza estratégica en beneficio de la biodiversidad colombiana. Las cápsulas se emitirán a partir del domingo
¿Por qué Colombia sería un gran hub para implantar data certers?
Los data centers se han triplicado en Colombia en los últimos cinco años. Bogotá, seguido de Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, las mejores zonas para ubicar los data centers.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!