Daniela Álvarez transforma los sueños de las personas en situación de discapacidad
Daniela Álvarez, la ex reina de belleza que brilla en su ciudad natal Barranquilla, gracias a su labor social y compromiso con las personas con movilidad reducida en Colombia. Su testimonio de vida nos invita a convertir las dificultades en oportunidades y a entender la simplicidad de disfrutar del milagro de la vida. Su misión de ayudar a otros a través de la experiencia y el aprendizaje, son factores de inspiración y superación para esta población en situación de discapacidad.
Por este motivo, su Fundación Daniela Álvarez es un referente para impulsar una sociedad inclusiva, mediante la educación y la rehabilitación integral. Además, con el objetivo de empoderar a las personas con movilidad reducida para que vuelvan a creer en los sueños y en las segundas oportunidades.
Autor
La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com
Puede Interesarte
Desafío Google.org: 3 ganadoras colombianas que recibirán más de US$ 1 millón
Las organizaciones Un Litro de luz, Patrulla Aérea Civil Colombiana y The Nature Conservancy recibirán US$ 350.000 cada una y el apoyo de Google para hacer realidad sus proyectos de
El impacto de las obras sociales de las 29 candidatas que sueñan con ser la Mujer Cafam 2022
Desde hace 34 años, el Premio Cafam a la Mujer se ha comprometido con las obras que resaltan el poder de la mujer como motor de transformación en los territorios.
Foro Nacional Educación sin Fronteras
Durante tres días, representantes del gobierno nacional, autoridades locales y organizaciones internacionales analizarán la situación escolar de las niñas, niños y adolescentes en zonas de frontera. Se presentarán los desafíos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!