COZUMEL 500 AÑOS: ENCUENTRO DE DOS CULTURAS
La isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, ha sido un lugar de relevante importancia por su ubicación geográfica. Fue centro de peregrinación y oráculo de la antigua civilización maya asentada en la Península de Yucatán; punto de resguardo y abasto para piratas en diferentes épocas, y finalmente, cuando los españoles comenzaron a explorar nuevas tierras en América, la descubrieron en 1518.

Después del desembarco, posiblemente en el área cercana a la actual unidad habitacional militar, tuvo lugar el ritual de la toma de posesión en nombre del monarca español y se celebró la primera misa católica documentada en territorio mexicano oficiada por el capellán de la expedición, el sacerdote Juan Díaz Núñez; dos días después partieron de regreso.

Con este importante acontecimiento, comenzó a gestarse la creación de un municipio lleno de historia, tradiciones y riqueza cultural; por ello este año el gobierno municipal de Cozumel que encabeza Perla Tun Pech, tiene el honor de encabezar los festejos de los 500 años del encuentro de dos culturas. A partir de mayo de 2017 la isla de Cozumel tendrá un programa de Pre festejos hasta el mes de diciembre, y de enero a junio del 2018 un programa cultural para conmemorar 500 años de este hecho histórico que tiene como objetivo difundir, promover y resaltar la riqueza cultural que le da identidad al pueblo isleño.

Para conocer mayor información de la isla Cozumel, pueden seguir las redes oficiales @TurismoCozumel @VisitCozumel
Autor
Puede Interesarte
Mascotas y vacaciones, una opción posible en Colombia
Llegan las vacaciones y con ellas, los planes para viajar y salir de la ciudad un tiempo. No obstante, las familias que tienen mascotas comienzan a pensar, “¿Qué haremos con
Los secretos para hacer que tu vuelo sea más cómodo
Viajar en avión puede ser emocionante, pero también desafiante, especialmente en vuelos largos. Sin embargo, hay formas de transformar tu experiencia y disfrutar de un trayecto más placentero. Descubre los
7 países recomendados para viajar solo
Según reciente Estudio de Intencionalidad de Viaje, las principales razones que motivan los viajes de los colombianos son conocer el destino soñado con 24%; tener contacto con la naturaleza, con
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!