Constructora Capital presenta proyecto para fomentar el acceso a vivienda propia de los trabajadores de sus proyectos
· Con una inversión de 25 mil millones de pesos, este proyecto de responsabilidad social, pionero en el sector, permitirá que los trabajadores de las obras mejoren su calidad de vida y la de sus familias
· Villafuerte, como se llama el proyecto, es respaldado por la Caja de Compensación Comfama, y ofrecerá a los obreros, que cumplan con los requisitos, acceder a un acompañamiento personalizado en su planeación financiera y en el cumplimiento del sueño de tener vivienda propia.
· En total, se construirán 900 apartamentos VIP. La primera etapa del proyecto corresponderá a la construcción de 398 viviendas.
Medellín, diciembre de 2019. Con la presencia del Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, se presentó, en Medellín, el proyecto inmobiliario Villafuerte, ubicado en el sector de Robledo, y cuyo objetivo consiste en que los trabajadores de las obras de Constructora Capital puedan adquirir uno de los 900 apartamentos de Vivienda de Interés Prioritario VIP que se construirán en un terreno donado por la compañía.
Este proyecto, que tiene una inversión de 25 mil millones de pesos por parte de Constructora Capital, con la que se garantiza el terreno y la construcción de los apartamentos, cuenta también con el respaldo de Comfama, caja de compensación que se encargará de acompañar a las familias con los subsidios y la planeación financiera para adquirir los inmuebles.
De acuerdo con el Ministro, Jonathan Malagón, “este paso que da hoy Constructora Capital es muy importante para el sector y va en línea con la intención del Gobierno de que cada vez haya más acceso a la vivienda propia. Ahora, invitamos a todas las empresas constructoras del país a que repliquen esta iniciativa que, sin lugar a dudas, aporta al progreso de las personas que trabajan en el sector de la construcción.”
Por su parte Felipe Echeverri, Presidente de Constructora Capital, destacó: “Este proyecto es un sueño hecho realidad. Sentíamos desde hace mucho tiempo la necesidad de desarrollar un proyecto de esta envergadura para las personas que han aportado a convertir a Constructora Capital en una empresa líder en el país. Estamos convencidos que esta iniciativa se podrá replicar en todo el sector de la construcción para beneficiar de este modo a más personas”, puntualizó.
Para ser beneficiarios del proyecto, los compradores deben ser empleados directos de Constructora Capital o empleados de los subcontratistas de construcción de las obras de la compañía.
Con este programa de responsabilidad social, único en el sector, Constructora Capital se convierte en líder de este tipo de iniciativas en Colombia, las cuales promueven el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y entregan a más colombianos la oportunidad de tener vivienda propia.
Autor
Puede Interesarte
Más de 54.000 Mt2 y 1.000 vehículos serán parte de la edición XVI del Salón Internacional del Automóvil
Se prevé la asistencia de más de 200.000 visitantes. Serán más de 54.000 metros cuadrados de exhibición. Bogotá, octubre de 2018. Este año Corferias y Fenalco abrirán las puertas del Salón Internacional
“SHARK TANK”, ESTRENO: OCTAVA TEMPORADA
Chanclas personalizadas y un enfriador de cerveza compiten por ser el mejor emprendimiento del reality show de negocios. Viernes 8:00 p.m. (hora Colombia). En el estreno de la octava temporada,
SERIE WEB QUE CELEBRA A LA MUJER
En el marco del día de la mujer, Falabella lanza una serie web en la que destaca las historias de mujeres colombianas que merecen ser celebradas. En un mundo donde
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!